La cirugía se reinventa: imágenes 3D e inteligencia artificial para planificar y operar sin margen de error

10 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Cirugía |Pexels

El uso de modelos virtuales con IA permite anticipar complicaciones, reducir incisiones y acelerar la recuperación del paciente

La medicina del futuro ya es presente. En el Congreso Nacional de Informática de la Salud (Inforsalud 2025), Fujifilm Healthcare ha demostrado cómo la inteligencia artificial combinada con imágenes 3D está revolucionando el modo en que se planifican las cirugías.

El sistema Synapse 3D, desarrollado por la compañía, permite visualizar los órganos del paciente con una precisión milimétrica antes de entrar al quirófano. A través de motores de deep learning, se crean modelos virtuales que simulan paso a paso la intervención, lo que se traduce en menos riesgo, incisiones más pequeñas y postoperatorios más llevaderos.

Gracias a esta tecnología, ya se han planificado exitosamente cirugías de pulmón, hígado, páncreas, recto y riñón. También permite recrear endoscopias, intervenciones cardíacas e incluso neurocirugías con mapas en 3D que identifican estructuras como venas, arterias y tumores en profundidad.

“La IA nos permite anticipar lo que el cirujano se encontrará, proponiendo incluso dónde colocar los accesos laparoscópicos”, explicó José Nieto, especialista de Fujifilm.

Adiós al margen de error

Entre las herramientas más prometedoras está la simulación para resecciones hepáticas, donde la planificación detallada evita errores críticos. También se están probando funciones para intervenciones cerebrales complejas, con cortes virtuales de piel, hueso y tejido, ayudando a proteger zonas vitales.

En la mesa de debate sobre sostenibilidad, Francisco Pérez, directivo de Fujifilm, subrayó el papel de la digitalización no solo en la eficiencia quirúrgica, sino también en la gestión de datos.

Frente a los sistemas basados exclusivamente en la nube, la empresa apuesta por soluciones más sostenibles y seguras como FUJIFILM Kangaroo, que almacena grandes volúmenes de datos médicos en cinta digital, con menor impacto ambiental y mayor protección ante ciberataques.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Problemas para dormir? Descubre cómo la valeriana puede ayudarte

Conoce cómo esta planta puede ayudarte a reducir el estrés y disfrutar de un sueño más reparador…

El ibuprofeno podría influir en el metabolismo del azúcar: «Los resultados son prometedores»

El uso prolongado de este fármaco podría asociarse con un menor riesgo de enfermedades como la diabetes, el Alzheimer o…

Desarrollan una IA vanguardista que mejora la precisión en el diagnóstico cardíaco para salvar vidas

"Cómo la IA puede superar los métodos convencionales en precisión y eficiencia para detectar obstrucciones arteriales"…

Remedios naturales para aliviar el dolor de estómago de forma sencilla y efectiva

Destacan el anís, utilizado para reducir gases y la hinchazón, y la manzanilla, con efectos calmantes y antiinflamatorios que alivian…