34 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en 2022

5 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Stop violencia de genero
Fuente: Ministerio de Igualdad

Esta cifra se ha elevado tras confirmar como tal un suceso ocurrido el pasado 20 de agosto en Torrejón de Ardoz (Madrid)

El Ministerio de Igualdad ha elevado a 34 del número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2022, tras confirmar como tal un suceso ocurrido el pasado 20 de agosto en Torrejón de Ardoz (Madrid), en el que fue asesinada una joven de 20 años que había interpuesto denuncia contra su presunto agresor.

Tal y como ha informado el departamento que dirige Irene Montero, la víctima, que no tenía hijos menores, se convierte, además, en la asesinada número 1.164 si se tienen en cuenta los datos que se vienen registrando en esta materia desde 2003.

Tanto Montero como la delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su más absoluta condena y rechazo a este asesinato machista y han trasladado todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima.

Tanto la ministra como la delegada han pedido, además, todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

El servicio para las víctimas

En este sentido, recuerdan que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.

Del mismo modo, en el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 08.00 a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

También recuerdan que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y que, en el caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…