30 detenidos y 56 investigados en una operación contra los ladrones en el aeropuerto de Barajas

23 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Descuideros en Barajas | Fuente: EP
Descuideros en Barajas | Fuente: EP

El uso de cámaras distribuidas por Aena en todo el recinto aeroportuario permitió a los agentes identificar a los ladrones

La Guardia Civil ha detenido a 30 personas e investiga a otras 56 por robar diversos objetos mediante el método del descuido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Entre los artículos sustraídos se encuentran ordenadores, teléfonos móviles, tablets, consolas de videojuegos, relojes y joyas. Las detenciones y las investigaciones se originaron a partir de denuncias presentadas por los pasajeros afectados en las oficinas de atención al ciudadano de la Guardia Civil en las terminales 1 y 4.

El uso de cámaras distribuidas por Aena en todo el recinto aeroportuario permitió a los agentes identificar a los ladrones. Estos individuos son expertos en aprovechar momentos en los que los pasajeros pierden de vista sus pertenencias, especialmente durante los controles de seguridad en la zona de embarque, donde se sustraen con frecuencia teléfonos, tablets, ordenadores y relojes.

Un incidente notable involucró a unos padres que instigaron a su hija menor para que robara un reloj valorado en más de 10.000 euros en el filtro de seguridad. La propietaria del reloj, al percatarse del robo, informó a la Guardia Civil, que logró localizar a la familia antes de su embarque y recuperó el reloj.

Otro momento crítico para los robos es cuando los pasajeros esperan para abordar el avión en la zona restringida y dejan momentáneamente sus pertenencias para comprar alimentos o ir al baño. Además, la Guardia Civil ha esclarecido varios hurtos en las tiendas de la zona restringida, donde los artículos robados incluyen bebidas alcohólicas, tabaco y perfumes.

El objetivo es devolverles sus pertenencias

Las investigaciones de los agentes fiscales y aeroportuarios no solo han llevado a la recuperación de objetos robados y la detención o investigación de los ladrones, sino también al seguimiento para localizar a los legítimos propietarios y devolverles sus pertenencias, muchas de las cuales tienen un gran valor sentimental.

La colaboración de las aerolíneas es crucial en este proceso, proporcionando datos que facilitan la devolución de los efectos a sus dueños y la identificación de los autores para la acción policial. Para prevenir estos hurtos, la Guardia Civil recomienda denunciar lo antes posible y mantener siempre a la vista las pertenencias personales, especialmente las de mayor valor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Senado reprueba a García Montero por su «intromisión injustificable» en la RAE: «Si tuviera vergüenza ya habría dimitido»

El senador Juan Manuel Ávila afirma que el director del Cervantes “reventó sin pudor ni miramientos” el Congreso de Arequipa…

Estrangula hasta la muerte a su novia de 25 años y se entrega a la Guardia Civil en Málaga

El Ayuntamiento de Campillos declara tres días de luto oficial en memoria de la joven…

De la condena del fiscal general a la vistilla para decidir si se envía a prisión al diputado José Luis Ábalos

La propuesta de nombrar a Teresa Peramato fiscal general del Estado-recomendada por Álvaro García Ortíz y respaldada por el ministro…

El Supremo retrasa la vista sobre la libertad de Koldo para no coincidir con Aldama

El cambio de hora se ha justificado por la “urgencia” de la comparecencia y la proximidad entre los tribunales implicados…