24 años de cárcel para una mujer que mató a otra prendiéndole fuego

21 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Asesina con gasolina
Juez golpeando con el martillo.

La sentencia considera a la acusada responsable de un delito de asesinato, en concurso con un delito de incendio y dos delitos de lesiones, estos dos últimos sobre la pareja y la suegra de la fallecida, que acudieron a socorrerla

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha condenado a 24 años de prisión a una mujer que mató a otra prendiéndole fuego tras rociarla con gasolina en la vivienda de la víctima en Murcia, en septiembre de 2018. La sentencia considera a la acusada responsable de un delito de asesinato, en concurso con un delito de incendio y dos delitos de lesiones, estos dos últimos sobre la pareja y la suegra de la fallecida, que acudieron a socorrerla. 

El Supremo estima parcialmente el recurso de la acusada contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, que confirmó la condena de 25 años de prisión que impuso en primera instancia un tribunal del jurado de la Audiencia de Murcia, y retira la apreciación de la agravante de ensañamiento, al considerar que en los hechos probados no se recogen los elementos necesarios para tener en cuenta esa circunstancia agravatoria. La acusada había argumentado al respecto que el incendio con el que se desarrolló la acción ya había sido valorado para fundar la agravante de alevosía y no constaban elementos de la agravación específica del ensañamiento. 

Un asesinato con un doble concurso

Sin embargo, el Supremo solo reduce la pena de 25 a 24 años de prisión ante “la gravedad de los hechos, la crueldad expresada, la futilidad del móvil y la grave repercusión vital, familiar y humana del hecho”, un asesinato con un doble concurso ideal con un delito de incendio con dos delitos de lesiones. 

En los hechos probados se señala que, tres días después de haberse producido una pelea entre acusada y víctima, la primera fue a la vivienda de la segunda, que ante la insistencia le abrió la puerta de su vivienda, “momento que aprovechó (la primera) para, decidida a causar la muerte de …, arrojar, de forma rápida y por sorpresa, la gasolina que contenía la botella de plástico que llevaba sobre el cuerpo de …, prendiendo simultáneamente con un encendedor la gasolina arrojada, que se inflamó de modo inmediato, sin que … pudiera reaccionar ante esa acción de (la acusada), viéndose envuelta en llamas, lanzando gritos de dolor y pidiendo auxilio”. La mujer, de 38 años, murió al día siguiente en el hospital. 

La sentencia del Supremo confirma las indemnizaciones de 100.000 euros para la pareja y cada uno de los cinco hijos de la fallecida, establecidas por la Audiencia de Murcia, así como el resto de penas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el decreto que crea nuevas universidades por exceso de competencias

El recurso se basa en el artículo 27 de la Constitución, que otorga a las comunidades autonomía para desarrollar y…

Desarticulan una de las bandas de aluniceros más activa del Sur de España

Las primeras pesquisas confirmaron que la banda robaba vehículos específicamente para usarlos en los asaltos…
El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

La ministra Diana Morant Defiende que PSOE y PP no son iguales porque ellos han pedido "perdón" mientras que Feijóo…

El PP oficializa este miércoles la candidatura de Pérez Llorca como sucesor de Mazón

El plazo para presentar candidatos finaliza este mismo miércoles, por lo que el registro es un paso necesario, aunque todavía…