Qué se sabe de Ryan Wesley Routh, el activista sospechoso del último ataque a Trump en Florida

19 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Ryan Wesley Routh, el activista sospechoso del último ataque a Trump. | EP

Las investigaciones señalan que el detenido es un personaje con un pasado lleno de odio y opiniones fluctuantes

¿Qué se sabe de Ryan Wesley Routh?, el hombre de 58 años detenido por intentar asesinar a Donald Trump en West Palm Beach, Florida. El arrestado acechó al expresidente mientras este jugaba golf.

El sospechoso portaba un fusil estilo SKS en lo que parecía ser un ataque cuidadosamente planeado y que fue frustrado por el Servicio Secreto de EE UU.

Asimismo, se describe en redes sociales como un constructor de viviendas para personas sin hogar en Hawaii. También ha tratado de reclutar combatientes para la guerra en Ucrania y ha expresado tanto apoyo como desprecio por diversas figuras políticas, incluyendo a Trump, según informa el Diario de Yucatán.

Contradicciones y odio político

Las investigaciones señalan que Routh es un personaje con un pasado lleno de odio y opiniones fluctuantes, que van desde la izquierda hasta la derecha. Tanto así, que en 2023 publicó un libro titulado La guerra imposible de ganar de Ucrania en el que criticaba duramente la invasión rusa, pero también lanzó comentarios polémicos sobre Trump.

En este libro, el autor calificó al expresidente de «tonto» y «bufón» por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, además de culparlo por la decisión de abandonar el acuerdo nuclear con Irán. En un mensaje que ha generado especial controversia, pidió a Irán que asesine a Trump, escribiendo: «Ustedes son libres de asesinar a Trump».

A pesar de haber votado una vez por Trump, Routh lo describió como “un niño descerebrado” y, aunque reconoció su responsabilidad en la elección del expresidente, no dudó en atacar su figura con dureza.

Las autoridades continúan investigando el caso, mientras que Routh enfrenta cargos graves por el intento de asesinato a Trump, un incidente que vuelve a poner sobre la mesa la creciente polarización política y el peligro de la radicalización en EE UU

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…