Zelenski y la presidenta de Suiza inauguran la Cumbre de Paz sobre Ucrania

15 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Volodimir Zelenski y la presidenta de Suiza, Viola Amherd | EP

El mandatario ucraniano: «Los polos políticos de América Latina, Oriente Próximo, Asia, África, Europa, el Pacífico, Australia y América del Norte están representados»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto con su homóloga suiza, Viola Amherd, inauguraron este sábado la Cumbre de Paz para Ucrania con el objetivo de «hacer historia«, según palabras del mandatario ucraniano.

Zelenski expresó su esperanza de lograr un amplio consenso en esta reunión respecto a su «fórmula de paz» para poner fin al conflicto, a pesar del rechazo completo por parte de Rusia hacia sus propuestas.

«Todas las partes del mundo, todos los continentes, diferentes naciones, tanto grandes como pequeñas geográficamente, y todos los polos políticos de nuestro mundo (América Latina, Oriente Próximo y Asia, África, Europa, el Pacífico, Australia, América del Norte) están todos representados», ha aplaudido Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Perspectivas globales hacia la paz duradera

«Las opiniones, las ideas y el liderazgo de cada nación son igualmente importantes para nosotros y todo lo que se acuerde en la Cumbre será parte del proceso de establecimiento de la paz y del restablecimiento de la plena fuerza de la Carta de las Naciones Unidas que todos necesitamos», ha añadido.

«Creo que vamos a ver cómo se hace historia en esta cumbre», ha remachado el mandatario ucraniano en la inauguración del encuentro en la ciudad suiza de Lucerna.

Amherd, por su parte, espera del encuentro «inspirar un proceso para una paz justa y duradera y tomar medidas concretas para lograrlo» y añadido que «todas las delegaciones participantes deberían poder exponer sus ideas y puntos de vista».

No serán parte de la cumbre ninguna representación de China y Rusia

La cumbre está marcada por la esperada ausencia de Rusia, que ha rechazado por completo el plan de paz ucraniano al negarse a retirar a sus fuerzas y a devolver a Ucrania la soberanía de las regiones ucranianas bajo su control, como exige Kiev. Tampoco acudirá a la cumbre ninguna representación de China, próxima a Moscú, que lleva meses impulsando su propia iniciativa de paz.

A la cumbre acudirán no obstante cerca de un centenar de países y organizaciones internacionales. Estados Unidos estará representado por la vicepresidenta del país, Kamala Harris, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. Juntos «reafirmarán su respaldo al pueblo de Ucrania frente a la agresión rusa», de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…