Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania para ver el desastre provocado por la guerra

15 de abril de 2025
1 minuto de lectura
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. | Fuente: EP

El presidente ucraniano describe a Putin como una amenaza directa: «No se puede confiar en él»

En medio de un panorama internacional cada vez más tenso, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lanzado una invitación directa y cargada de intención a su homólogo estadounidense, Donald Trump: que visite Ucrania antes de tomar cualquier decisión que pudiera afectar el rumbo del conflicto con Rusia.

«Antes de cualquier decisión, de cualquier plan de negociaciones, ven a ver a la gente, a los civiles, los guerreros, los hospitales, las iglesias, los niños«, expresó Zelenski durante una entrevista con la cadena CBS News, subrayando la importancia de que Trump conozca de primera mano la realidad en su país.

Zelenski, quien ya ha viajado a Washington desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, aseguró que respeta las posturas estadounidenses, pero volvió a insistir en la necesidad de que el expresidente y actual líder republicano se acerque más a Kiev y comprenda la magnitud del sufrimiento que atraviesa la población ucraniana.

«No se puede confiar en Putin»

En su mensaje, el presidente ucraniano no bajó el tono frente a Moscú: hizo un llamado a mantener una posición firme ante Vladimir Putin, a quien describió como una amenaza concreta. “No se puede confiar en Putin”, afirmó, asegurando que esta advertencia ya se la ha repetido “muchas veces” a Trump. También fue tajante al descartar que el líder ruso tenga alguna intención de detener la guerra o de respetar la soberanía de Ucrania.

«El objetivo último de Putin es revitalizar el imperio ruso y reclamar territorios que ahora están protegidos por la OTAN. Teniendo en cuenta todo esto, creo que podría haber una guerra mundial», advirtió, encendiendo las alarmas sobre las posibles consecuencias geopolíticas del conflicto.

Propaganda rusa

Zelenski también expresó su preocupación por la influencia de la propaganda rusa, incluso en suelo estadounidense. «¿Cómo es posible ver lo que estamos perdiendo o sufriendo (…) y creer que no son los agresores, que no empezaron esta guerra?», se preguntó con frustración.

Su llamado no sólo busca abrir los ojos de Trump, sino también alertar al mundo sobre lo que está en juego: no solo la libertad de Ucrania, sino el equilibrio de poder en toda Europa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Para el Rey, el periodismo de calidad va más allá de los ‘likes’

El periodista que cumple con esta labor no solo informa; también protege la memoria colectiva y da voz a quienes…

Presentarán las Campanadas 2026 en RTVE Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En la última edición, con David Broncano y Lala Chús, RTVE fue líder indiscutible, que reunió a 5.958.000 espectadores…

Se viraliza un dramático vídeo contra Sheinbaum de la Generación Z de México

El detonante de este movimiento juvenil fue el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre…

Alberto Chicote volverá a presentar las campanadas junto a Cristina Pedroche

Mientras ella ultima los detalles de su vestido junto a su estilista Josie, este 16 de noviembre Chicote ha hablado…