Zelenski destituye al comandante jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania

8 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelesnki, con el jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni | EP

En un mensaje de agradecimiento a todos los miembros, Zaluzhni rindió homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas por la libertad del país

El mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelenski, ha anunciado oficialmente la destitución de Valeri Zaluzhni como comandante jefe de las Fuerzas Armadas del país, poniendo fin a días de especulaciones sobre la salida del máximo líder militar. A través de su canal oficial de Telegram, Zelenski confirmó que el nuevo comandante en jefe será el coronel general Oleksandr Sirskyi, quien anteriormente lideró las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Zelenski destacó la experiencia de Sirskyi, describiéndolo como «el comandante ucraniano más experimentado» con logros notables en operaciones tanto defensivas, como las llevadas a cabo en Kiev, como ofensivas, incluyendo la liberación de Járkov. El presidente subrayó la necesidad de cambios efectivos en las Fuerzas Armadas como base fundamental para el éxito de Ucrania en 2024.

El mandatario y el saliente comandante Zaluzhni coincidieron en la importancia de «renovar» el liderazgo militar del país, adaptándolo a las cambiantes tareas y desafíos del presente. A pesar de la destitución, Zelenski expresó su deseo de que Zaluzhni continúe contribuyendo al Ejército y forme parte del equipo del Estado ucraniano.

En un mensaje de agradecimiento a todos los miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Zaluzhni rindió homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas por la libertad del país. Con esta decisión, Zelenski pone fin a semanas de especulaciones sobre la posible destitución de Zaluzhni, confirmando finalmente la medida a pesar de las negaciones previas de varios altos cargos del gobierno.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…