Yolanda Díaz reprocha al PP crear «dumping fiscal» con la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía

21 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
yolanda diaz dumping fiscal
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a su salida de un desayuno informativo del Foro Nueva Comunicación, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz este lunes. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado la supresión del impuesto de patrimonio anunciada por el PP en Andalucía, al considerar que genera «dumping fiscal» entre las comunidades, una suerte de competencia desleal entre comunidades autónomas. Según el espíritu de las leyes fiscales, uno de los objetivos de la financiación autonómica es la colaboración entre regiones.

También ha reprochado que los populares hacen una «clara declaración de intenciones» con esta medida, pues acomete un «regalo fiscal» de 93 millones de euros a 13.000 personas con grandes patrimonios y que, por ejemplo, podrían emplearse para la contratación de más de 1.700 profesores y 1.300 sanitarios en Andalucía.

«La propuesta que hace el PP en este caso me parece una apuesta absolutamente fuera del marco en el que nos debemos mover», ha lamentado la también titular de Trabajo en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso que han recogido Europa Press y este medio.

Y es que ha argumentado que la política fiscal «va de servicios públicos» y que el «regalo fiscal» que desplegará el Gobierno autonómico de Juanma Moreno implica disponer de 93 millones para incorporar médicos y docentes en Andalucía.

¿Qué es el dumping fiscal?

Hay que recordar que el dumping fiscal se refiere a los beneficios fiscales que ofrecen las comunidades autónomas a través de deducciones y bonificaciones para disminuir el impuesto a la baja o incluso a cero, generando una competencia ventajosa con las demás. Esto hace que sea más atractivo para algunas personas o empresas asentarse en esas comunidades.

Tal y como anunció Moreno, realizó un llamamiento directo a los empresarios catalanes para que ubiquen su sede en Andalucía tras la rebaja fiscal que aprobó este martes el Gobierno autonómico. «Aquí está su tierra», les manifestó a los empresarios catalanes. Asimismo, aprovechó la ocasión para recordar que «en Cataluña hay impuesto de sucesiones, aquí no; en Cataluña hay impuesto de patrimonio, aquí no; y además aquí no nos vamos a independizar nunca, porque somos parte orgullosa de España». Moreno dijo que hay «argumentos de sobra» para que «muchos empresarios, capitales, familias» trasladen su residencia a Andalucía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros abre la mayor fosa común de Aragón: “La tristeza y el dolor es indescriptible”

Los trabajos se encuentran en una primera fase, pero los hallazgos han sido inmediatos…

Las mujeres ocupan ya el 43% de los puestos directivos en la banca

En los departamentos de tecnología, ingeniería y datos, representan el 31% de la plantilla…

España se prepara para un fin de semana pasado por agua y un domingo más frío, incluso en Andalucía

Los vientos húmedos del Atlántico traerán nubes cargadas de agua que dejarán chaparrones frecuentes y, en algunos casos, persistentes…

El horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03.00 serán las 02.00

España propondrá en la reunión de ministros de Energía de los 27 la eliminación del cambio estacional a partir de…