Ya son 23 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025

2 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Sede del 016 - MINISTERIO DE IGUALDAD - Archivo

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen múltiples canales de asistencia disponibles las 24 horas del día, todos los días del año

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2025 asciende ya a 23, tras confirmarse el caso de una mujer de 78 años presuntamente asesinada por su pareja, de 85, en Navarra el pasado martes, 29 de julio.

Fue el propio agresor quien alertó al 112, realizando una llamada con un discurso incoherente, según ha informado la Guardia Civil. Por su parte, el Ministerio de Igualdad ha confirmado que no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto autor.

Con este nuevo crimen, el total de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde que se contabilizan en 2003 se eleva a 1.317, según informa Europa Press.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado con firmeza este asesinato machista y han expresado su “más absoluta repulsa” ante los hechos.

Han trasladado también su “apoyo total” a familiares y amistades de la víctima. Ambas responsables han insistido en la necesidad de:

“Redoblar esfuerzos desde las instituciones, administraciones y toda la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes”

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que existen múltiples canales de asistencia disponibles las 24 horas del día, todos los días del año:

A través del 016 se ofrece información sobre los recursos disponibles, derechos de las víctimas y asesoramiento jurídico. Operativo de 8:00 a 22:00 horas todos los días, con atención en 53 idiomas y servicios adaptados a personas con discapacidad.

En situaciones de emergencia, se recomienda llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). Si no es posible realizar una llamada, se puede utilizar la app AlertCops. Esta permite enviar una señal de alerta con geolocalización a los cuerpos policiales.

Estos servicios pueden ser utilizados no solo por las víctimas, sino también por cualquier persona que tenga conocimiento o sospechas fundadas de un caso de violencia de género.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la…

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…