Vueling planea implementar el reconocimiento facial en varios aeropuertos españoles

28 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Archivo - Una mujer prueba el sistema de reconocimiento biométrico de Vueling, en el aeropuerto de El Prat - David Zorrakino - Europa Press
Archivo - Una mujer prueba el sistema de reconocimiento biométrico de Vueling, en el aeropuerto de El Prat | Fuente: David Zorrakino / Europa Press

La aerolínea espera ampliar la tecnología en los próximos meses con el fin de «mejorar la puntualidad y reducir el estrés en las terminales»

Vueling trabajará para ampliar el sistema de reconocimiento facial, que permite a los pasajeros evitar sacar la documentación desde el control de seguridad hasta acceder a su vuelo. La intención de esta medida es agilizar el proceso de embarque. Según informa la compañía, la tecnología será implementada en «un gran número» de aeropuertos españoles.

Así lo ha explicado el director de IT de Vueling, Javier Álvarez, en una entrevista de Europa Press en el Mobile World Congress (MWC). El directivo ha explicado que el sistema ya funciona en los aeropuertos de Barcelona, Madrid y los tres de las Islas Baleares, y anticipa que en «pocas semanas» estará en los aeropuertos de Tenerife y Las Palmas, en las Islas Canarias.

«Trabajaremos con Aena progresivamente para ir implantando el sistema en otros aeropuertos de su red. Es una apuesta para ofrecer un proceso que sea lo más fácil y lo más sencillo posible para nuestros clientes», ha añadido.

Con respecto a la posible implementación del reconocimiento facial en otros aeropuertos europeos, ha confirmado que hablarán con los diferentes gestores de las infraestructuras. «Intentaremos que todas las rutas principales tengan este sistema».

«Estamos convencidos de que es una tecnología que está llegando con mucha fuerza. En pocos años será muy bienvenida para los clientes», ha dicho. Además, ha sugerido que esta iniciativa ayudaría a eliminar la sensación de estrés que aún se vincula con la experiencia del aeropuerto.

Beneficios de la IA

Álvarez ha detallado que la compañía cuenta con modelos de optimización y de predicción que permiten, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) más tradicional, mejorar los procesos internos y la experiencia del cliente.

«Tenemos formas de optimizar el diseño de la red, de las rutas, de las frecuencias y de los vuelos. Hasta la operativa de estos vuelos se asigna de la forma más inteligente posible y más óptima para los aviones, tripulaciones y rutas», ha añadido.

Además, ha incidido en que aplicaciones han permitido mejorar la puntualidad de la compañía, además de resolver incidencias de los pasajeros dentro del propio vuelo.

Hacia el futuro 100% digital

Por otra parte, la compañía cuenta con un «segmento de clientes muy orientado a lo digital», ya que el 90% de sus usuarios ya realiza el ‘check in’ mediante la aplicación o la página web.

El directivo ha reconocido que también existen clientes que prefieren los métodos tradicionales. En este sentido, la compañía prevé seguir ofreciendo las mismas facilidades, aunque anticipa una experiencia de embarque «100% digital para quiénes así lo quieran».

Para Álvarez, la IA y la realidad virtual «pueden jugar un papel muy importante en los procesos internos de las compañías» en el futuro, y ha dicho que Vueling no será una excepción.

En este sentido, ha explicado que la aerolínea se somete a una formación continua para poder abordar los cambios constantes en el sector tecnológico: «Normalmente, siempre andamos detrás de la tecnología».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El delegado del Gobierno en Madrid, citado como investigado por el ‘caso Begoña Gómez’

Martín Aguirre habría autorizado la contratación de Álvarez para realizar trabajos privados a Gómez…

El paro baja en 67.420 personas en abril, hasta los 2,51 millones, su menor cifra en 17 años

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 51, encabezadas por Sevilla (-5.629 desempleados), Málaga (-4.810) y Cádiz…

Claudia Montes, la ex Miss vinculada a Ábalos, esquiva su cita judicial

La exempleada de Logirail no acudió a declarar ante el Supremo, que investiga si su contratación fue producto de un…

El Gobierno decide una medida inédita y somete a consulta pública la OPA hostil entre BBVA y Sabadell

El Ejecutivo lanza por primera vez una consulta ciudadana en el marco de una OPA hostil, mientras Economía y la…