Vicente Fatone, el filósofo que unió Argentina e India, regresa con una antología esencial

2 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Fatone en Qutub con sus hijos 1962 |EP

Fundación Banco Santander publica una recopilación inédita de textos de Vicente Fatone, pionero en estudios orientales y marginado por su pensamiento libre

La Colección Obra Fundamental de la Fundación Banco Santander da un paso firme en la recuperación de voces esenciales con la publicación de La fábula mística, textos esenciales, una antología que rescata el legado del pensador argentino Vicente Fatone, figura clave y a la vez silenciada en la historia del pensamiento iberoamericano.

Fatone fue mucho más que un profesor de Filosofía: fue el primer hispanohablante que se adentró con rigor en las corrientes espirituales de la India, estudiando sánscrito en Calcuta, filosofía budista en Bombay y tibetano en Ghom. Viajó pocas veces, pero cada uno de sus desplazamientos fue un acto de vocación profunda: representar a Argentina en la Unesco, ser embajador en la India y acercarse, más que nadie en su época, al pensamiento oriental desde el Sur, según una información publicada en Europa Press.

Exilio interior

El volumen incluye textos clave como De los Upanishads al Mahayana, El hombre y Dios o Filosofía y poesía, donde se cruzan metafísica, espiritualidad, poesía y política. Fatone —como recuerda Juan Arnau, editor de esta edición— fue un sabio fuera de modas: libre, incómodo para los autoritarismos, pionero sin aspavientos.

En palabras de Javier Expósito, responsable de la colección, “su pensamiento fue arrinconado por valiente, pero sigue latiendo con fuerza y actualidad”. Desde su cátedra en Buenos Aires hasta su paso por la cárcel y su retiro diplomático, Vicente Fatone defendió una filosofía hecha de asombro y compasión, que hoy encuentra, por fin, un nuevo lugar en nuestras bibliotecas.

La edición ya está disponible desde el 28 de mayo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cuatro signos del zodiaco se embarcan en un viaje inesperado que marcará octubre

Algunos se sentirán llamados a explorar, a conocer nuevos lugares o a vivir experiencias que no habían planeado…

El Camino Real del Puerto de la Mesa: una travesía milenaria entre montañas, leyendas y paisajes de Asturias

El camino, perfectamente señalizado, puede hacerse a pie, en bicicleta o incluso a caballo, y transcurre por zonas de gran…

Descubren en Málaga un dolmen de más de 5.000 años, único en Andalucía por su excepcional conservación

La estructura alcanza los 13 metros de longitud y en su interior se han hallado piezas cargadas de significado cultural…

La ‘Catedral de los Peces’, la joya sumergida de Cantabria que emerge cuando baja el nivel del agua

La iglesia, dedicada a San Roque, fue construida a finales del siglo XIX para servir como centro espiritual del pueblo…