Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Paraguay

7 de enero de 2025
1 minuto de lectura
El presidente paraguayo Santiago Peña. | Fuente: EP

El Gobierno de Nicolás Maduro acusa a al presidente paraguayo, Santiago Peña, de ignorar el Derecho Internacional y el «principio de no intervención»

El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha anunciado este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay y ha informado de que retirará de forma «inmediata» a todo su personal diplomático del país sudamericano. Esta decisión se da en respuesta a las recientes declaraciones del presidente paraguayo, Santiago Peña, las cuales han sido calificadas por Caracas como una «subordinación a intereses de potencias extranjeras».

«Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres», reza el comunicado emitido por la Cancillería venezolana.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha acusado a Peña de ignorar el Derecho Internacional y el «principio de no intervención», y ha rechazado lo que considera un intento por revivir estrategias fracasadas del pasado. «Reincide en una práctica fracasada que recuerda a las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó», agregó el texto oficial, en referencia al apoyo que ese grupo otorgó al líder opositor Juan Guaidó en el contexto de la crisis política venezolana.

Además, Caracas ha reiterado su compromiso con «la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos», principios que considera fundamentales de la Carta de Naciones Unidas. El comunicado subraya que «ninguna bufonada del fascismo internacional» logrará «doblegar la voluntad de un pueblo firme en la construcción de su propio destino».

Reacciones en Paraguay

El presidente Santiago Peña no ha respondido directamente al comunicado venezolano, pero desde su gobierno han señalado que las declaraciones de Peña buscan enfatizar el compromiso de Paraguay con los valores democráticos y los derechos humanos en la región. Fuentes del Palacio de López han asegurado que Paraguay no se dejará intimidar por lo que consideran «retóricas antidemocráticas».

La ruptura de relaciones entre ambas naciones se da en un contexto de crecientes tensiones entre Venezuela y varios gobiernos de América Latina, donde las posiciones ideológicas y las alianzas internacionales han generado divisiones profundas. Esta acción pone fin a un vínculo diplomático que ya estaba debilitado desde hace años, marcando un nuevo episodio en las tensiones regionales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…

Israel confirma la muerte del líder de Hamás en Gaza durante un bombardeo

Mohamed Sinwar asumió el control de Hamás en la Franja tras la muerte su hermano Yahya Sinwar en octubre de…