Vacunación sin cita y situación del plan de alta frecuentación en Andalucía

13 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Vacunación - JUNTA DE ANDALUCÍA

La consejera Catalina García anuncia medidas para ampliar la cobertura vacunal

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, anunció este viernes que a partir del próximo lunes, 15 de enero, se llevará a cabo la vacunación sin cita previa en todos los centros de salud de la región. Esta medida abarcará la inmunización contra la gripe, la Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para los grupos diana, incluyendo a personas mayores de 60 años, aquellos con patologías crónicas, personal sanitario y sociosanitario, embarazadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, convivientes con población de riesgo y fumadores. Además, se recordó la importancia de la vacunación antigripal infantil para niños de seis a 59 meses.

Acompañada por la directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, y la subdirectora de Gestión Sanitaria Hospitalaria de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, María José Ferrer, la consejera informó sobre la situación actual del Plan de Alta Frecuentación en Andalucía, tras la reunión con la comisión de seguimiento del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. En dicha reunión también estuvieron presentes la delegada territorial, Regina Serrano, y el director gerente del Virgen del Rocío, Manuel Molina.

La región se encuentra en promedio en Fase 1 del Plan de Alta Frecuentación, con un incremento menor del 10% en el número de urgencias hospitalarias durante tres días consecutivos y un incremento menor del 15% en pacientes que pasan a observación o ingresan. Según la directora gerente del SAS, actualmente, 25 hospitales están en Fase 0, nueve en Fase 1, ocho en Fase 2 y nueve en Fase 3. Se destacó que los centros y profesionales de la salud están preparados para atender cualquier aumento de la demanda.

En los primeros tres días de la semana en Andalucía, se registraron 35.196 urgencias hospitalarias, con una disminución del 12,97% en comparación con la semana anterior. Sevilla y Málaga fueron las provincias con mayor concentración de urgencias. Respecto a los ingresos hospitalarios, el total disminuyó un 0,64%, siendo Sevilla y Málaga las provincias con más ingresos.

En cuanto a la atención urgente en los centros de atención primaria, se atendieron 156.440 casos en la última semana, un 22% menos que la semana anterior. La tasa de incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas en Andalucía es de 459 casos por cada 100.000 habitantes, con un ligero descenso respecto a la semana anterior.

La consejera García destacó la importancia de la vacunación para aumentar la cobertura actual de gripe y Covid-19. Hasta el momento, 1.708.069 personas se han vacunado contra la gripe y 1.083.734 contra la Covid-19 en Andalucía. La cobertura de la vacuna antigripal infantil alcanza a 120.677 niños de 6 a 59 meses. En cuanto a la cobertura de gripe y Covid-19 en diferentes grupos de edad, se proporcionaron cifras detalladas.

Además, se anunció una campaña de información a través de Salud Responde para dar consejos a la población sobre cómo actuar ante la gripe, gripe A o la Covid-19. Profesionales sanitarios estarán disponibles para ofrecer recomendaciones generales a través del teléfono 955 545 061 y la aplicación de Salud Responde. La consejera reiteró la importancia de la vacunación y recordó que el sistema de salud está preparado para afrontar cualquier aumento de la demanda, asegurando que «la situación actual no difiere mucho de la que vivimos antes de la pandemia de la Covid-19».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

Pilar Rubio vive unas vacaciones soñadas con sus hijos y sin Sergio Ramos: «¡Qué ganas tenía!»

Pilar aprovecha para disfrutar con sus hijos en un viaje muy esperado, marcado por una ausencia importante…

Muere el senador colombiano Miguel Uribe después de sufrir un atentado en junio

El expolítico permanecía ingresado en estado crítico a causa de una hemorragia…

El Papa León XIV alerta sobre la crisis en Haití: «Seguiremos rezando para que se terminen las guerras»

El Pontífice señala que el país atraviesa una situación desesperada, agravada por la inseguridad y la falta de estructuras básicas…