Temperaturas históricas de hasta 45ºC azotan a México en su tercera ola de calor de la temporada

1 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Ola de calor en México I Fuente: EP

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de varios estados aztecas

La tercera ola de calor, que comenzó el pasado 20 de mayo, continúa en México con más de 45ºC en 13 departamentos del país y condiciones para la formación de torbellinos y tornados en otros tres, según el último comunicado al respecto de la Comisión Nacional del Agua mexicana (CONAGUA).

En concreto, el organismo espera temperaturas superiores a los 45ºC en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, se pronostican para el noreste del país vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, prevé rachas de viento de 50 a 70 km/h con torbellinos en zonas de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas, y con tolvaneras en Chihuahua y Durango.

En cuanto a las precipitaciones, pronostica lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado (l/m2)) en regiones de Chiapas y Oaxaca. Según avisa CONAGUA, las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Es la tercera de las cinco olas de calor que se esperan hasta octubre

La que se está desarrollando en estos momentos es la tercera ola de calor de las cinco que el Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA pronostica para la presente temporada de calor, que se lleva desarrollando desde el 17 de marzo y se extenderá hasta el 5 de octubre).

Hasta el momento, la actual temporada de calor ha acumulado 1.346 casos de «daños a la salud por temperaturas naturales extremas» y 61 defunciones a nivel nacional, según el último informe publicado por la Dirección General de Epidemiología el miércoles con datos hasta el martes.

El pasado miércoles 22 de mayo, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que México iba a registrar las mayores temperaturas de su historia durante los 10 a 15 días siguientes.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…