Una moneda de plata para recordar a Antonio de Nebrija

4 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Diccionario latín
El humanista falleció el 2 de julio de 1522 | Fuente: Dr Marcus Gossler, vía Wikimedia Commons

La pieza tendrá un valor facial de 10 euros y entrará en circulación el lunes 4 de julio

Con motivo de la celebración del «V Centenario de Antonio de Nebrija», la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha puesto a disposición de la ciudadanía una moneda acuñada en plata por valor facial de 10 euros que entrará en circulación hoy, lunes 4 de julio.

La pieza metálica cuenta con una representación del rey Felipe VI en su anverso y una imagen de la estatua de Antonio de Nebrija en la localidad sevillana de Lebrija en su reverso. Junto a la escultura aparecen una alegoría del abecedario de la lengua española y una leyenda que reza: «V CENTENARIO DE ANTONIO DE NEBRIJA».

Esta iniciativa se ha convertido en la más significativa de todas cuantas se han venido organizando en los últimos días. La Real Academia Española, el Instituto Cervantes y la Fundación Antonio de Nebrija han diseñado un programa conmemorativo en el que se incluyen toda suerte de conferencias y actos con los que rendir tributo al lingüista por los quinientos años de su fallecimiento.

Reverso (izquierda) y anverso (derecha) | Fuente: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

«El pilar del humanismo»

Antonio Martínez de Cala (1441-1522) tomaría prestado el nombre de su pueblo natal, Lebrija y firmaría con él sus insignes obras. Ávido lector desde pequeño, cursó estudios en la Universidad de Salamanca y se trasladó a Bolonia, donde se asentó durante diez años. Cuando regresó a España en 1470, lo hizo cargado de una rebosante erudición.

Comenzó trabajando al servicio del arzobispo Alonso de Fonseca, con quien se cree que redactó su Vocabularium, dos diccionarios hispano-latinos que pronto se convirtieron en los mejores registros lingüísticos del país. A finales de la década de 1480, prestó sus conocimientos al cardenal Cisneros y trabó amistad con la reina Isabel la Católica, quien le condecoró con diversos galardones por el compromiso demostrado con la Corona.

Su obra cumbre, la Gramática castellana vio la luz en 1492 y sentó un precedente en los ensayos humanísticos. Su publicación se considera uno de los hitos más relevantes en la Historia de España, en parte por su coincidencia en el tiempo con el descubrimiento de América.

Menéndez Pelayo, años más tarde, tildaría a Nebrija como «el pilar fundamental del humanismo y la más brillante personificación de la España de los Reyes Católicos». Se casó con Isabel de Solís, con quien tuvo siete hijos. Falleció en 1522 en Madrid a los 81 años de edad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…