Registradas más de 100.000 firmas para pedir seguridad en los centros de menores

18 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
El piso tutelado donde tres menores han asesinado a una educadora social, en la calle Castillo de Benquerencia de la urbanización Guadiana, a 10 de marzo de 2025, en Badajoz, Extremadura. | EP

Los educadores sociales se enfrentan «a diario a situaciones de riesgo» y no tienen «suficiente seguridad

La educadora social que pide más seguridad en los centros de menores registrará este martes en el Ministerio de Interior las 100.000 firmas que ha reunido en una semana a través de la plataforma ciudadana ‘Change.org’ tras el presunto asesinato de una compañera a manos de tres menores en un piso en Badajoz.

«El asesinato de nuestra compañera no puede quedar en el olvido, en unos días ya somos 100.000 personas en Change.org pidiendo que se tomen medidas urgentes. Mañana voy al Ministerio para registrar ese apoyo y exigir una respuesta, en memoria de Belén y para que esta tragedia no se repita más. Esperamos que tras la entrega nos expliquen qué medidas van a tomar y cuándo», ha explicado la impulsora de la petición, la educadora Victoria Salinas.

Según declaraba Salinas en su campaña, los educadores sociales se enfrentan «a diario a situaciones de riesgo» y no tienen «suficiente seguridad: ni cámaras, ni protocolos claros, ni personal mínimo».

La impulsora de la petición explica que dejó su trabajo en un centro de menores de reforma tras temer por su vida en varias ocasiones e incluso sufrir un motín. En su petición, lanzada hace siete días y que suma ya más de 100.000 firmas, pide de forma urgente al Ministerio del Interior más personal de seguridad para educadoras, trabajadoras e integradoras sociales «en aquellos dispositivos donde la conflictividad y el riesgo lo requieran».

«Esta tragedia era totalmente evitable. No queremos que Belén quede en el olvido y que esto pueda volver a pasar», señala Salinas en un vídeo en el que ha pedido que el Gobierno se siente con ellas a hablar y poner medidas. «Es hora de preocuparse de verdad por la reinserción de los menores y para ello tenemos que poder hacer nuestro trabajo en condiciones de seguridad», añade.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Galicia, Castilla y León y Extremadura concentran los focos más graves, con miles de evacuados y carreteras cortadas

En Cáceres, el incendio de Jarilla, que ha devorado más de 16.000 hectáreas, está prácticamente perimetrado…
La Calahorra exige futuro lejos de a contaminación

La Calahorra clama desde su castillo contra los proyectos contaminantes que amenazan su futuro

El ‘Manifiesto Renacer de La Calahorra’ arropa la movilización lúdica y reivindicativa contra las macrogranjas y la planta de biogás…
Letizia

La Reina y la princesa Leonor, que ya es militar, siguen de «vacaciones privadas», lejos del fuego…

Poco o nada ha trascendido del paradero de Letizia y sus hijas, mientras España se quemaba Una vez finalizadas sus…

El drama del fuego en España visto desde el espacio gracias a los satélites de Copernicus

Desde la órbita, los satélites revelan la magnitud de la crisis y el impacto en la población y su entorno…