Un test de sangre permitirá detectar el alzheimer de forma temprana

11 de junio de 2025
1 minuto de lectura

La posibilidad de un diagnóstico precoz facilita un enfoque preventivo y podría mejorar la calidad de vida de millones de personas

La FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos aprobó el pasado 16 de mayo un innovador test de sangre que permite detectar de manera temprana la enfermedad de alzheimer. El análisis identifica dos proteínas clave —tau y beta-amiloide— cuya presencia se asocia con los cambios cerebrales que desencadenan esta patología neurodegenerativa.

El avance ha sido considerado tan significativo que la FDA lo ha calificado como un «dispositivo innovador», una distinción reservada a tecnologías capaces de transformar de forma sustancial la práctica médica. La posibilidad de diagnosticar el alzheimer antes de la aparición de síntomas abre nuevas oportunidades para intervenir en las fases iniciales de la enfermedad.

El test, denominado Lumipulse y desarrollado por la empresa japonesa Fujireido, ofrece una alta fiabilidad, con una sensibilidad del 91,7 % y una especificidad del 97,3 %. La sensibilidad mide la capacidad del test para detectar correctamente la enfermedad cuando está presente, mientras que la especificidad indica su eficacia para descartar la enfermedad en quienes no la padecen.

Este avance es especialmente relevante en el caso del alzheimer , una enfermedad que comienza a desarrollarse muchos años antes de que los pacientes experimenten los primeros síntomas evidentes. La posibilidad de un diagnóstico precoz mediante un análisis de sangre facilita un enfoque preventivo y podría mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Sobre el alzheimer

El alzheimer afecta principalmente a personas mayores de 55-60 años, deteriorando progresivamente la memoria, el pensamiento y las funciones cognitivas. A nivel biológico, la acumulación de proteínas tau y beta-amiloide interfiere con la comunicación entre neuronas, provocando la «desconexión» de circuitos cerebrales esenciales, lo que a su vez causa desorientación, pérdida de memoria y dificultades en la vida cotidiana.

Actualmente, el alzheimer es la forma más común de demencia, con más de 55 millones de afectados en todo el mundo. Se estima que una de cada ocho personas mayores de 65 años sufre esta enfermedad, y la prevalencia aumenta hasta afectar a la mitad de la población a los 85 años. El desarrollo de herramientas de detección temprana como Lumipulse marca un hito en la lucha contra esta devastadora enfermedad.

*Información de Clarín.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los problemas de sueño pueden ser una señal temprana de ‘bullying’ infantil’

Un menor con insomnio tiende a estar más irritable, impulsivo e hipersensible, lo que incrementa su vulnerabilidad La psicóloga María…

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…