Un terremoto magnitud 7.1 deja 95 muertos y 130 heridos en China

7 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Terremoto en China. | EP

Más de 1.000 viviendas sufren daños considerables y muchas familias quedan sin hogar en medio del invierno tras el evento natural

Un potente terremoto de magnitud 7.1 golpeó este martes una remota región montañosa en el oeste de China y áreas de Nepal, causando una devastación significativa. En el Tíbet, al menos 95 personas perdieron la vida y 130 resultaron heridas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), .

El epicentro del terremoto se ubicó en el condado de Tingri, una región tibetana conocida por su altitud extrema y baja densidad de población. Más de 1.000 viviendas sufrieron daños considerables, dejando a muchas familias sin hogar en medio del invierno, según informa Diario de Yucatán.

Equipos de rescate trabajan contrarreloj entre montones de escombros, buscando sobrevivientes en las estructuras colapsadas. Videos difundidos por las autoridades muestran a personas siendo rescatadas en camillas y calles cubiertas de ladrillos y restos de edificios.

En las tres horas posteriores al sismo, se registraron más de 50 réplicas, lo que agravó la situación. Las autoridades cerraron la zona del Everest en el lado chino como medida de precaución. Mientras tanto, en Katmandú, capital de Nepal, los residentes despertaron abruptamente y salieron de sus hogares tras sentir con fuerza el movimiento telúrico, aunque no se reportaron daños significativos en esa región.

India y Eurasia

El presidente de China, Xi Jinping, ordenó la movilización de más de 3.000 rescatistas y anunció un fondo de emergencia de 100 millones de yuanes (13.6 millones de dólares) para atender la crisis. El vice primer ministro Zhang Guoqing se trasladó a la zona para supervisar las operaciones de rescate.

El área afectada se encuentra en la frontera entre las placas tectónicas de India y Eurasia, una región propensa a terremotos de gran intensidad que pueden alterar la geografía de las montañas del Himalaya. La altitud media del área cercana al epicentro es de 4,200 metros, lo que complica aún más las labores de rescate y asistencia.

El terremoto ha dejado una estela de destrucción en una región ya de por sí aislada y de difícil acceso, recordando la vulnerabilidad de las comunidades montañosas ante los desastres naturales. Las autoridades chinas continúan trabajando para brindar ayuda a los afectados y minimizar las pérdidas humanas y materiales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…