Un naufragio en el estrecho de Sicilia deja 41 migrantes muertos

10 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Foto de archivo de inmigrantes rescatados por la Guarda Costera italiana. / Fuente: El Heraldo
Foto de archivo de inmigrantes rescatados por la Guarda Costera italiana. / Fuente: El Heraldo

Un devastador naufragio ha causado la muerte de al menos 41 migrantes, entre ellos, tres menores, según las autoridades italianas. La embarcación, que partió de Túnez y llevaba a bordo 45 migrantes en total, sucumbió frente a la isla italiana de Lampedusa

Un sombrío acontecimiento ha sacudido el Mediterráneo una vez más, con un naufragio en el estrecho de Sicilia que ha cobrado la vida de al menos 41 migrantes, incluyendo tres menores, según han confirmado las autoridades italianas. La tragedia tuvo lugar frente a la isla de Lampedusa, marcando otro episodio desgarrador en la lucha de personas en busca de una vida mejor.

La embarcación, que partió de la ciudad de Sfax en Túnez, transportaba a un total de 45 migrantes en su fatídico viaje. Después de aproximadamente seis horas de navegación, una ola impactó la embarcación, provocando su hundimiento. Los testigos relatan que todos los migrantes a bordo cayeron al agua, y aunque quince de ellos llevaban chalecos salvavidas, perdieron sus vidas en la tragedia, según los informes del diario ‘Corriere della Sera’.

Las autoridades italianas lograron rescatar a cuatro sobrevivientes, todos provenientes de Costa de Marfil y Guinea. Estos sobrevivientes fueron trasladados a tierra firme en Lampedusa, donde recibirán atención médica y apoyo. La conmoción y el dolor se sienten profundamente en la comunidad internacional, recordando las dificultades y los peligros a los que se enfrentan los migrantes en sus intentos por buscar una vida mejor y huir de situaciones precarias.

Este trágico incidente subraya la urgente necesidad de abordar las causas subyacentes que llevan a las personas a embarcarse en peligrosos viajes marítimos en busca de refugio y oportunidades. Asimismo, resalta la importancia de una respuesta humanitaria y solidaria por parte de la comunidad internacional para prevenir más pérdidas de vidas.

Las autoridades italianas están llevando a cabo investigaciones para esclarecer los detalles del naufragio y determinar posibles responsabilidades. Mientras tanto, organizaciones humanitarias y defensores de los derechos humanos continúan abogando por soluciones sostenibles y seguras para las personas desplazadas en todo el mundo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…