El argentino Alan Pichot decide representar a España en torneos internacionales de ajedrez

9 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El campeón argentino de ajedrez opta por España como nueva afiliación. | Fuente: Fide chess
El campeón argentino de ajedrez opta por España como nueva afiliación. | Fuente: Fide chess

La decisión del campeón argentino se produce por no llegar a un acuerdo con el presidente de la federación de ajedrez en Argentina

En un giro sorprendente, Alan Pichot, el talentoso ajedrecista argentino de 25 años, ha decidido renunciar a la oportunidad de representar a su país en el tablero.

El campeón argentino de ajedrez anunció su decisión de cambiar su afiliación para jugar en
nombre de España en torneos internacionales, debido a un conflicto con Mario Petrucci,
presidente de la Federación argentina de Ajedrez. En un mensaje directo y contundente, Pichot comunicó su elección a través de una red social, exponiendo las razones detrás de este cambio.

El joven maestro dejó en claro que su determinación no está motivada por factores
económicos ni por oportunidades competitivas. A pesar de que representar a Argentina podría
haberle brindado ventajas, como ser el mejor en el ranking latinoamericano, optó por España
debido a las tensiones con Petrucci. En su mensaje, Pichot acusó al presidente de llevar a cabo una gestión manipuladora y autoritaria durante una década.

En su cuestionamiento al presidente de la Federación, Pichot destacó cómo Petrucci asumió el
control del ajedrez argentino y coaccionó a jugadores, directivos, organizadores y árbitros para
mantener un ambiente sin críticas.

El joven ajedrecista denunció las tácticas de manipulación económica y psicológica empleadas, acusándolo de abusar de su poder y de establecer un ambiente de inferioridad en el que los involucrados se sienten subordinados.

Aunque Pichot apuntó sus críticas al presidente de la Federación, subrayó que los demás
empleados no estaban al tanto de las acciones de Petrucci. Además de exponer las prácticas oscuras del presidente, Pichot compartió experiencias personales desagradables, como intentos de pago en negro y solicitudes de dinero para cambiar de afiliación.

El ajedrecista concluyó su declaración enfatizando que no tiene intención de seguir hablando
sobre este asunto. Reconoció las diferencias de poder y experiencia entre él y Petrucci, un empresario millonario, y expresó su compromiso con la honestidad y la transparencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…

Huawei reinventa el smartwatch: lanza en Berlín sus nuevos Watch 5 y Fit 4 con batería extendida, sensores de precisión y diseño premium

La marca china apuesta fuerte por el mercado de wearables con dispositivos que combinan tecnología médica, resistencia acuática y autonomía…
La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump hablará hoy con Putin y Zelenski para poner fin a un «baño de sangre» en Ucrania

Además, Trump planea dialogar con líderes de la OTAN en busca de un alto el fuego y una solución diplomática…

Dormir con tu mascota: lo que revela sobre ti según la psicología

Compartir la cama con un animal va más allá del cariño: dice mucho sobre tu forma de querer, de adaptarte…