Un grupo de científicos ha reconstruido el rostro de una mujer de hace 10.500 años en un hito para la ciencia que ha permitido saber que la mujer tenía ojos azules y cabello oscuro.
Los científicos forman parte del proyecto ROAM, que trata de dar una perspectiva regional sobre la migración antigua, en el cual participan arqueólogos, bioantropólogos y genetistas, entre otros, según la información que ha publicado El Heraldo, en la que añade que estos expertos se han aliado para esta iniciativa con los artistas gemelos holandeses Kennis & Kennis.
El resultado es asombroso para lograr la reconstrucción realista, en tres dimensiones, del rostro de la mujer. Entre todos analizaron el ADN del cráneo y determinaron que tenía los ojos azules y su cabello era oscuro.
En la información se aclara que este hecho arranca cuando en la ciudad de Dinant (Bélgica), fue descubierta la cueva de Margaux. Allí, en 1988, los arqueólogos encontraron los restos de una mujer que vivió en el periodo prehistórico Mesolítico, hace aproximadamente 10.500 años.
Los datos han permitido averiguar que se trata de una mujer que perteneció a un grupo de cazadores – recolectores de Europa occidental del reconocido Hombre Cheddar, considerado el primer británico de la historia y cuyos restos fueron encontrados en 1903–, y ahora, tras varias décadas de su hallazgo, se conocen detalles importantes sobre sus rasgos físicos.
“Gracias a la combinación de datos anatómicos, genéticos y arqueológicos, fue posible reconstruir no solo su rostro, sino también sus condiciones de vida”, comunicó la Universidad de Gante de Bélgica, que ha liderado el estudio.
Un detalle importante a destacar es que la piel de la mujer era más clara que los otros hombres encontrados en la zona. “Hasta ahora, la diversidad fenotípica entre los cazadores-recolectores europeos solo se conocía a partir de un pequeño número de fósiles y se pensaba que era bastante homogénea”, dijo al respecto Maïté Rivollat, genetista del proyecto.
En esta interesante información El Heraldo añade que la mujer tenía un puente nasal alto, similar al del Hombre Cheddar. A pesar de ser mujer, también contaba con arcos superciliares pronunciados”, contó la paleoantropóloga Isabelle de Groote a CNN sobre el rostro de la mujer, de la cual se pudo establecer que estaba entre los 35 y 60 años de edad.
La Universidad de Gante anunció que el rostro reconstruido de la mujer de Margaux recorrerá varios museos en Bélgica. La institución ha estado promocionando una encuesta para lograr darle nombre a dicha mujer.