Un experto señala que los tumores óseos benignos son «relativamente frecuentes»

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Tumores óseos benignos | EP

En oncología destaca la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado en estos casos

El Dr. Javier Carrascoso, jefe asociado del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, señala que los tumores óseos benignos, especialmente los menos agresivos, son «relativamente frecuentes» y, a veces, se descubren de manera casual en radiografías realizadas por otros motivos. Estos tumores no deben ser tocados y requieren vigilancia constante.

Para el diagnóstico y tratamiento adecuado de los tumores óseos malignos, se destaca la importancia de la colaboración de equipos multidisciplinarios coordinados por traumatólogos. En estos equipos, participan radiólogos, patólogos, oncólogos médicos y radioterapeutas, quienes colegiadamente discuten las decisiones de manejo de cada caso.

Los síntomas y tipos de tumores óseos

El dolor es el síntoma principal tanto en tumores óseos benignos como malignos. Incluso en tumores benignos, el dolor puede surgir debido a la fragilidad mecánica del hueso, especialmente si se rompe por la compresión de estructuras anatómicas cercanas. Mientras que en los tumores malignos, el dolor tiende a ser progresivo, resistente a analgésicos convencionales y cada vez más incapacitante.

Existen dos categorías principales de tumores óseos: los primarios, que se generan en huesos sanos, y los secundarios, que se desarrollan sobre una lesión previa, que puede ser un tumor benigno, un hueso irradiado o una enfermedad ósea no tumoral. Las metástasis, tumores malignos originados en otro lugar y que se han extendido por vía sanguínea, también se consideran tumores óseos secundarios.

El manejo de las metástasis óseas, que afectan comúnmente a pacientes con cánceres sólidos avanzados, es complejo y puede incluir tratamientos quirúrgicos, radioterapia o quimioterapia. Dada la variabilidad en la presentación y tratamiento de los tumores óseos, se enfatiza la importancia de la individualización del tratamiento y la toma de decisiones en comités multidisciplinarios que involucren a diferentes especialistas. En este sentido, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid se destaca como un centro especializado capaz de brindar apoyo a servicios de traumatología u oncología que requieran el análisis de un comité multidisciplinario.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…

Alerta sobre el cáncer de pulmón de célula pequeña: suele detectarse demasiado tarde

Especialistas destacan la necesidad de reconocer a tiempo esta forma agresiva de cáncer de pulmón…

Plásticos de botellas y latas: un riesgo para los bebés desde el útero

Un estudio revela cómo ciertos químicos en envases cotidianos pueden afectar el desarrollo de los bebés antes del nacimiento…

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…