Un 20% de estudiantes que han sufrido acoso escolar admiten haber intentado suicidarse

4 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Un niño víctima de acoso escolar

El aspecto físico y las dificultades de aprendizaje son factores principales de este abuso, según un estudio

Los estudiantes de Educación Secundaria (ESO) que han sufrido acoso escolar admiten haber intentado quitarse la vida, según un estudio llevado a cabo por la Fundación Colacao y la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La investigación, basada en las respuestas de casi 21.000 estudiantes de 325 centros educativos en toda España, arroja conclusiones preocupantes sobre el acoso escolar en el país.

En promedio, en dos clases de un colegio, se identifican cuatro víctimas de acoso, un acosador y al menos diez compañeros que son testigos de la situación. El aspecto físico y las dificultades de aprendizaje son factores principales del acoso escolar, lo que lleva a más del 20% de las víctimas a intentar suicidarse en la ESO.

El estudio revela que existen aproximadamente 220.000 menores víctimas de acoso escolar en España y más de 74.000 acosadores de entre 9 y 15 años. La incidencia disminuye a medida que los estudiantes avanzan en los cursos, y en la ESO, hay más víctimas femeninas que masculinas. El acoso que sufren los estudiantes suele ser de tipo verbal y relacional. Además, la investigación pone de manifiesto que aproximadamente la mitad de las víctimas también experimenta situaciones de maltrato digital.

La importancia de la comunicación con seres queridos

El estudio destaca la importancia de la comunicación por parte de las víctimas de acoso. La mayoría de ellas confía en contar su experiencia a sus padres, seguidos por amigos y profesores. En la mayoría de los casos, el aula es el lugar más frecuente para sufrir acoso.

Las secuelas psicológicas del acoso escolar son graves, con un 20% de las víctimas y un 16.8% de los acosadores de la ESO que admiten haber intentado suicidarse. Para abordar este problema, los expertos señalan la necesidad de más recursos, formación y concienciación tanto para los estudiantes como para los profesores, con el objetivo de prevenir el suicidio y garantizar el bienestar de todos los estudiantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…