Un 20% de estudiantes que han sufrido acoso escolar admiten haber intentado suicidarse

4 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Un niño víctima de acoso escolar

El aspecto físico y las dificultades de aprendizaje son factores principales de este abuso, según un estudio

Los estudiantes de Educación Secundaria (ESO) que han sufrido acoso escolar admiten haber intentado quitarse la vida, según un estudio llevado a cabo por la Fundación Colacao y la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La investigación, basada en las respuestas de casi 21.000 estudiantes de 325 centros educativos en toda España, arroja conclusiones preocupantes sobre el acoso escolar en el país.

En promedio, en dos clases de un colegio, se identifican cuatro víctimas de acoso, un acosador y al menos diez compañeros que son testigos de la situación. El aspecto físico y las dificultades de aprendizaje son factores principales del acoso escolar, lo que lleva a más del 20% de las víctimas a intentar suicidarse en la ESO.

El estudio revela que existen aproximadamente 220.000 menores víctimas de acoso escolar en España y más de 74.000 acosadores de entre 9 y 15 años. La incidencia disminuye a medida que los estudiantes avanzan en los cursos, y en la ESO, hay más víctimas femeninas que masculinas. El acoso que sufren los estudiantes suele ser de tipo verbal y relacional. Además, la investigación pone de manifiesto que aproximadamente la mitad de las víctimas también experimenta situaciones de maltrato digital.

La importancia de la comunicación con seres queridos

El estudio destaca la importancia de la comunicación por parte de las víctimas de acoso. La mayoría de ellas confía en contar su experiencia a sus padres, seguidos por amigos y profesores. En la mayoría de los casos, el aula es el lugar más frecuente para sufrir acoso.

Las secuelas psicológicas del acoso escolar son graves, con un 20% de las víctimas y un 16.8% de los acosadores de la ESO que admiten haber intentado suicidarse. Para abordar este problema, los expertos señalan la necesidad de más recursos, formación y concienciación tanto para los estudiantes como para los profesores, con el objetivo de prevenir el suicidio y garantizar el bienestar de todos los estudiantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bajan del avión a ‘El Puma’: «Me sentí humillado»

Rodríguez explicó que tuvo que regresar a un hotel para esperar el siguiente vuelo y aseguró que espera una disculpa…

Antonio Resines cancela sus compromisos profesionales tras varios días ingresado en la UCI

Su estado generó “cierta preocupación”, especialmente porque durante la pandemia sufrió un grave cuadro de covid del que logró recuperarse…

El gesto de Lucas González en Madrid: por qué se tapa la nariz

Aprovechó para reivindicar su tranquilidad personal, afirmando que muchas informaciones que circulan sobre él no se ajustan a la realidad…

El Papa inicia este jueves su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

Su agenda incluye encuentros con presidentes, líderes religiosos y comunidades cristianas locales…