Un estudio avala que la ansiedad y los cambios de humor premenstruales deberían considerarse un problema de salud pública

12 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Dolor menstrual
Los dolores premenstruales vienen asociados cada mes tras la ovulación y antes de la menstruación | Fuente: Freepik

Un 64% de las mujeres experimenta cambios de humor y ansiedad antes de la llegada del período

Es una realidad que muchas personas estamos acostumbradas a lidiar, rigurosamente cada mes, con los conocidos síntomas premenstruales. Ya sea por experimentarlo en nuestra propia piel o por convivir con aquellos que los sufren, todos somos conscientes de los temidos cambios de ánimo y dolores físicos que acarrea la menstruación.

Diez días antes de la menstruación es normal sentir nervios, que estamos algo más sensibles, con ansiedad o estado bajo de ánimo. A nivel físico, podemos experimentar dolor de cabeza o sensibilidad en los pechos, todo asociado a los síntomas que conformar el síndrome premenstrual, que ocurre entre la ovulación y la regla.

Un estudio de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), publicado en la revista Archives of Women’s Mental Health, defiende que la ansiedad y los cambios de humor que se producen en estos días del mes, deberían tratarse como un problema de salud pública.

«Los cambios de humor y la ansiedad premenstruales son tan frecuentes, ya que los sufren más del 64 por ciento de las mujeres, que representan un problema clave de salud pública a nivel mundial», reconocen los investigadores.

En concreto, los científicos han señalado que la mayoría de las mujeres padecen estos síntomas en cada ciclo menstrual y que afectan enormemente al desarrollo normal de su vida cotidiana.

«Nuestro estudio demuestra que los síntomas del estado de ánimo premenstrual son increíblemente comunes en todo el mundo», ha declarado la doctora Jennifer L. Payne, investigadora principal del estudio y directora del Programa de Investigación en Psiquiatría Reproductiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia. «Y lo que es más importante, la mayoría de las mujeres informaron de que sus síntomas premenstruales interferían en su vida cotidiana al menos una parte del tiempo», añade.

 Para recabar estos datos, los investigadores analizaron más de 238.000 respuestas a encuestas de mujeres de entre 18 y 55 años de 140 países en la aplicación Flo, que ayuda a las mujeres a realizar un seguimiento de su ciclo menstrual o a seguir su estado de ánimo o sus síntomas físicos durante y después del embarazo.

Los síntomas más comunes que se declararon fueron los antojos de comida, experimentados por el 85,28 por ciento de las mujeres encuestadas, seguidos de los cambios de humor o la ansiedad (64,18%) y la fatiga (57,3%), según los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, la Universidad Johns Hopkins y Flo Health.

Además, han descubierto que la incidencia de los síntomas premenstruales variaba de manera significativa según el país, siendo menor en países como el Congo y mayor en Egipto. «Entender si las diferencias en la biología o la cultura subyacen a las tasas a nivel de país será una importante dirección de investigación futura», ha avanzado Payne.

Asimismo, los investigadores identificaron un grupo de síntomas significativamente más frecuente entre los encuestados de más edad. Entre ellos se encuentran el absentismo, baja libido, cambios en el sueño, síntomas gastrointestinales, aumento de peso, dolores de cabeza, sudoración o sofocos, fatiga, cambios en el cabello, sarpullidos e hinchazón.

Sin embargo, el aumento de estos síntomas físicos entre los encuestados de más edad está estrechamente relacionado con los síntomas premenopáusicos, un periodo de transición a la menopausia marcado por ciclos menstruales irregulares.

Los responsables del estudio esperan que estos resultados ayuden a las mujeres a recibir una mejor atención sanitaria, proporcionando a los profesionales más información que les permita ser consciente de la incapacidad que acarrean estos síntomas tan frecuentes entre las personas que menstrúan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…