Un equipo de investigadoras diseña un fármaco que puede atacar tres objetivos diferentes al mismo tiempo

9 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
De izquierda a derecha, Ariadna Vila-Planas, Marçal Pastor-Anglada, Montserrat Terrazas, Sandra Pérez-Torras y Aida Mata-Ventosa. | Fuente: Universidad de Barcelona

El medicamento es eficaz en células de cáncer de mama y podría ser útil en enfermedades complejas como la diabetes

Un equipo de investigadoras del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona ha desarrollado una nueva herramienta farmacológica que puede administrar simultáneamente tres fármacos, cada uno atacando diferentes objetivos dentro de las células. Estos fármacos, llamados oligonucleótidos antisentido (ASOs), bloquean la producción de proteínas esenciales para el crecimiento de células cancerosas.

El estudio, publicado en Bioorganic Chemistry, ha demostrado que esta herramienta es eficaz en células de cáncer de mama, reduciendo la resistencia de las células tumorales a los tratamientos. En concreto, inhibe tres proteínas (Akt, Hsp27 y HER2) relacionadas con un mal pronóstico en el cáncer de mama y que contribuyen a la resistencia a los fármacos.

El mecanismo detrás de esta nueva terapia es innovador: dentro de la célula, una enzima llamada RNasa H activa los tres fármacos simultáneamente, liberándolos para que bloqueen las proteínas clave del cáncer. Además, esta terapia es más tóxica para las células cancerígenas que los mismos fármacos administrados por separado, sin dañar las células sanas.

Aunque la prueba se ha realizado en células de cáncer de mama, las investigadoras creen que esta herramienta podría ser útil en otros tipos de cáncer y en enfermedades complejas como la diabetes, al permitir combinaciones personalizadas de fármacos para atacar diferentes objetivos dentro de las células.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…