Un equipo de ciberseguridad detecta la filtración de 26.000 millones de registros de datos en Linkedin, Twitter o Weibo

26 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Identifican
Red social. | EP

Según el informe, en las 3.800 carpetas afectadas existen brechas de seguridad distintas

Investigadores de ciberseguridad han identificado una filtración masiva que contiene 26.000 millones de registros con datos de usuarios de plataformas sociales como LinkeDin, Twitter o Weibo.

Una investigación conjunta entre los investigadores de Cybernews y el director de Seguridad y dueño de Security Discovery, Bob Dyachenko, ha revelado una filtración masiva de datos, dentro de un archivo con 12TB de información.

Se trata de 26.000 millones de registros en 3.800 carpetas, cada una de ellas dedicada a una brecha de seguridad diferente. Los investigadores señalan que una parte de estos registros son nuevos, pero que también se han detectado duplicidad, información procedente de brechas de seguridad filtraciones antiguas.

Consideran que esta filtración es «extremadamente peligrosa» puede actores maliciosos pueden utilizar la información que contiene para lanzar una amplia variedad de ataques, para acceder a datos personas y al control de las cuentas.

El archivo contiene datos de cuentas de Tencent (1.500M), Weibo (504M) y MySpace (360M), pero también de Twitter (281M), WattPad (271M), Deexer (258M), LinkedIn (251M), Adobe (153M) y Badoo (127M), y no se limita a credenciales de acceso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP constata que los socios no aprobarán una moción de censura

El PP constata que los socios de Gobierno mantienen su apoyo a Pedro Sánchez y descartan una moción de censura

Contrapone el congreso de la "ilusión" del PP con "el Comité Federal o funeral" del PSOE "para decretar la muerte…
Meten más de quince toneladas drogas entre sandías y batatas desde Marruecos

Desmantelada una red que introdujo más de 15 toneladas de hachís desde Marruecos entre sandías

Ocho personas han sido detenidas en Huércal de Almería (Almería) y Torremolinos (Málaga) acusadas de conformar una red de narcotráfico…

Los jóvenes que se incorporan tarde al mercado laboral tendrán que jubilarse con 71 años para tener una pensión digna

La dificultad de tener carreras laborales largas complica a los jóvenes una pensión que mantenga su nivel de vida previo,…
El pretigioso Instituto Juan de Mariana alerta de un "gran deterioro" de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

El pretigioso Instituto Juan de Mariana alerta de un «gran deterioro» de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

El organismo avisa de que la "erosión" de la calidad institucional y democrática en nuestro país disminuye la inversión extranjera…