Trump abronca y amenaza a España con subirle los aranceles «para hacerle pagar el doble» por negarse a aumentar el gasto en defensa

26 de junio de 2025
3 minutos de lectura
Trump abronca y amenaza a España con subirle los aranceles "para hacerle pagar el doble" por negarse a aumentar el gasto en defensa
Trump, durante la rueda de prensa tras la cumbre de la OTAN. /EP

Los líderes de la OTAN rubrican su compromiso para destinar el 5% en defensa en la próxima década en una cumbre que deja a España muy tocada y aislada

No están siendo días fáciles para el presidente socialista Pedro Sánchez y la cumbre dela OTAN ha opuesto la guinda a una ‘semana horribilis’. Trump ha abroncado y amenazado a España en una cumbre de la OTAN que deja al país muy tocado aislado por la negativa de Sánechar de aceptar aumentar el gasto en defensa de la Alianza hasta el 5% en diez años.

Donald Trump ha amenazado directamente a España. Desde La Haya, y en la rueda de prensa tras acabar la cumbre de la OTAN, ha firmado que es «terrible» que sea el único país que no quiere llegar al 5% del PIB en Defensa, y ha avanzado que le impondrá aranceles adicionales. «Estamos negociando con acuerdo comercio con España, les voy a hacer pagar el doble», ha afirmado el presidente de Estados Unidos al ser preguntado por la posición de Pedro Sánchez.

Los líderes de la OTAN han rubricado este miércoles su compromiso con el objetivo de gasto en Defensa del 5% del PIB en la próxima década, en el acuerdo con el que la alianza atlántica renueva su horizonte de inversión militar acuciado por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el escenario de seguridad turbulento marcado por la invasión rusa de Ucrania.

Según la declaración de los líderes de la OTAN tras la cumbre de La Haya, los aliados se comprometen con el objetivo del 5% atendiendo a las necesidades militares de la organización.

«Los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035, para garantizar nuestras obligaciones individuales y colectivas».

La postura de España ha sido el eje que ha marcado la cumbre y en especial la agresividad que ha mostrado Trump con el presidente español, al que ha ignortado y ninfguneado por completo durante la cumbre, «Quieren ir un poco de gorra, pero nos lo van a tener que devolver con el comercio, porque no voy a dejar que eso pase”, ha apuntado el presidente estadounidense, que ha precisado que él mismo se encargará de esas negociaciones comerciales con el presidente español.

Sánchez, contento

Lejos de mostrar preocupación el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saca pecho y ha calificado de «éxito» el acuerdo alcanzado por los aliados de la OTAN y reitera que España solo gastará el 2,1% del PIB en defensa y además ha lanzado un dardo al líder de la oposición, Alberto Núñez Fijóo, al señalar que hubiera transigido con el «absoluto error» de comprometer el 5%.

En la rueda de prensa al finalizar la cumbre de La Haya, Sánchez ha insistido en que España podrá seguir su propia ruta soberana de inversión, a pesar de que el documento final firmado por los líderes recoge el compromiso de llegar al 5% en el año 2035.

Aunque durante la cumbre varios estados han criticado la posición de España señalando que no existen excepciones dentro de la OTAN y todos deben respetar ese volumen de gasto, Sánchez ha insistido en que solo se ha comprometido con alcanzar los compromisos de capacidades militares que exige la OTAN, pero en ningún caso con un porcentaje de PIB concreto.

Acuerdo satisfactorio

Asimismo ha asegurado que el acuerdo «satisface a todos los estados miembros», la OTAN sale de esta cumbre con más unidad y la relación transatlántica entre Europa y Estados Unidos queda fortalecida. No obstante, ha confirmado que no ha tenido ocasión de saludar personalmente a su homólogo norteamericano, Donald Trump, que había señalado que España suponía un «problema» para la OTAN por su negativa a aceptar el 5%.

En ese sentido, Sánchez ha defendido su posición, asegurando que, de haber aceptado llegar a ese volumen de gasto, tendría que destinar «más de 300.000 millones de euros» en la próxima década, recursos que saldrían de «más impuestos a la clase media» y «recortes» en los servicios públicos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Casa Blanca confirma que no habrá reunión inmediata entre Trump y Putin

Los líderes pactaron el pasado viernes reunirse en Budapest para "poner fin" a la guerra, pero de momento habrá que…
El fiscal Stampa dice que en la reunión con Leire Díez le dijeron que el presidente Sánchez ordenó "limpiar" tras el caso Begoña Gómez

El fiscal Stampa dice que en la reunión con Leire Díez le dijeron que el presidente Sánchez ordenó «limpiar» tras el caso Begoña Gómez

Asegura que le trasladaron que el presidente del Gobierno quería revertir la situación "caiga quien caiga"…

Detenido en Torrejón de Ardoz el sospechoso de apuñalar a una joven de 21 años

La joven presentaba signos de violencia y heridas de arma blanca…

El Papa León XIV da voz a las víctimas de abusos sexuales: «Hoy nos sentimos escuchadas»

Durante la reunión, los activistas compartieron sus experiencias y presentaron al Papa León XIV su proyecto Iniciativa de Tolerancia Cero…