Triglicéridos altos, un riesgo para la salud vascular y pancreática que requiere prevención

20 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Una mujer no quiere oír hablar de donuts ni de ningún tipo de comida basura. | Fuente: Olympia Quirón Salud

Un experto recomienda adoptar hábitos de vida saludables que incluyan una dieta baja en grasas, ejercicio regular y la eliminación del alcohol

Tener triglicéridos elevados en sangre puede generar complicaciones de salud graves, incluyendo enfermedades vasculares y pancreatitis, según advierte el doctor José María Mostaza, especialista en medicina interna y director de la Unidad de Riesgo Vascular de Olympia Quirónsalud. La hipertrigliceridemia, definida por niveles superiores a 200 mg/dL, aumenta considerablemente el riesgo de problemas vasculares.

El doctor explica que los triglicéridos altos no suelen aparecer de forma aislada, sino que están frecuentemente acompañados de otras condiciones como obesidad, hipertensión y diabetes, lo que incrementa el riesgo cardiovascular. Este «cóctel» de factores eleva las probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón y problemas circulatorios graves a lo largo del tiempo.

Cuando los niveles de triglicéridos sobrepasan los 500 mg/dL, el riesgo de pancreatitis también aumenta de manera significativa. La pancreatitis aguda, una inflamación del páncreas, puede convertirse en una emergencia médica que requiere atención hospitalaria y puede llegar a ser potencialmente mortal en casos extremos, añade el especialista.

Recomendaciones

Para reducir los triglicéridos, el doctor Mostaza recomienda adoptar hábitos de vida saludables que incluyan una dieta baja en grasas, ejercicio regular y la eliminación del alcohol, ya que este último contribuye al aumento de triglicéridos en sangre. En ciertos casos, el uso de medicación específica puede ser necesario para disminuir los riesgos asociados a la hipertrigliceridemia.

Finalmente, el doctor subraya la importancia de la prevención y los chequeos médicos regulares, ya que los triglicéridos altos rara vez presentan síntomas visibles antes de causar daño. Detectarlos a tiempo permite tomar medidas preventivas que pueden evitar complicaciones severas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…

La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides…