Trabajadores de Andalucía Emprende se manifiestan en Sevilla para exigir mejoras laborales

2 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Manifestantes. | FI

La protesta tiene como objetivo exigir la renovación del Convenio Colectivo que lleva casi 15 años sin actualizarse

Más de 1.000 trabajadores y sus familiares de la empresa pública Andalucía Emprende, provenientes de las ocho provincias andaluzas, protagonizaron este sábado una manifestación en el centro de Sevilla, convocada por los sindicatos CC.00 y UGT.

El objetivo de la protesta, exigir la renovación del Convenio Colectivo que lleva casi 15 años sin actualizarse. Esto ha generado desigualdades salariales y laborales significativas para la plantilla. La falta de negociación y acuerdo con la Administración andaluza ha creado condiciones desfavorables para los trabajadores. Que, según los sindicatos, perciben salarios notablemente inferiores a pesar de realizar funciones equiparables a otras categorías laborales en la Junta de Andalucía.

Andalucía Emprende, a través de sus 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) distribuidos por toda la comunidad, desempeña un papel crucial en el apoyo a los autónomos y empresas. Los sindicatos denuncian que, a pesar del aumento de la carga de trabajo, la disminución del personal de la empresa pública en los últimos 14 años. Pasando de 1.200 a apenas 900 empleados.

Los manifestantes expresaron su descontento con la discriminación salarial y laboral. También exigen una solución inmediata al conflicto y el cumplimiento de las promesas electorales realizadas por el Gobierno de la Junta de Andalucía.

El representante de UGT en la Comisión Negociadora Andalucía Emprende, Aurelio Carrillo, denuncia la falta de compromiso por parte de la Junta y señala que el personal es tratado como «empleados públicos Low Cost«. Con salarios extremadamente bajos y desprecio por parte de la Administración.

Por su parte, la representante de CCOO, Silvia Franco, destacó la necesidad de voluntad política para resolver la situación. Sostiene que no se trata de un problema presupuestario, sino de justicia para los trabajadores de Andalucía Emprende.

La manifestación concluyó frente al Palacio de San Telmo, sede de la presidencia de la Junta de Andalucía. Donde los participantes intensificaron sus protestas. La empresa andaluza espera una pronta resolución de este conflicto que afecta a un pilar fundamental del apoyo al emprendimiento en la región.

Andalucía Emprende

«El 1 de enero de 2009 se creó Andalucía Emprende y los CADEs, con empleados provenientes de dos empresas, la Red Andaluza de Escuela de Empresas y las Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT). Unos 300 trabajadores de la primera empresa y 900 de la segunda, por aquellos entonces, ahora estamos bastante menos» según Manuel Cortegana, técnico de CADEs.

Cartagena sostiene que esa nueva creación, que dependía de la Consejería de Empleo, se hizo sin una previsión económica para que los trabajadores tuviéramos el mismo sueldo. Desde entonces estamos con esa discriminación salarial entre los dos colectivos y eso ha conllevado la falta de acuerdo y el bloqueo para la firma de un convenio colectivo único para todos.

«Los procesos de selección se hicieron en las empresas anteriores y pasamos a la actual Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza a través de un proceso de subrogación», asegura Manuel Cartagena para FUENTES INFORMADAS.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el decreto que crea nuevas universidades por exceso de competencias

El recurso se basa en el artículo 27 de la Constitución, que otorga a las comunidades autonomía para desarrollar y…

Desarticulan una de las bandas de aluniceros más activa del Sur de España

Las primeras pesquisas confirmaron que la banda robaba vehículos específicamente para usarlos en los asaltos…
El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

La ministra Diana Morant Defiende que PSOE y PP no son iguales porque ellos han pedido "perdón" mientras que Feijóo…

El PP oficializa este miércoles la candidatura de Pérez Llorca como sucesor de Mazón

El plazo para presentar candidatos finaliza este mismo miércoles, por lo que el registro es un paso necesario, aunque todavía…