Tatuaje nuevo: qué hacer y qué evitar para una curación perfecta

9 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Tatuaje |EP

Como en la alta competición, un tatuaje nuevo necesita estrategia, cuidados y cero errores no forzados para llegar al resultado final: una obra bien cicatrizada

Como en todo buen debut, lo que hagas después del silbatazo inicial puede definir el resultado. Y con los tatuajes, pasa lo mismo: el arte queda grabado en la piel, pero la victoria se juega en la recuperación. Si te acabas de tatuar —o lo estás pensando—, esta es la estrategia que debes seguir para evitar infecciones, cicatrices y colores apagados.

El primer día: juego limpio

Nada más salir del estudio, tu tatuaje es una herida abierta. El artista te lo cubrirá con film plástico o vendaje especial. Aquí empieza el primer tiempo: no te precipites, sigue las instrucciones y retira el plástico entre 2 y 6 horas, salvo que te hayan puesto un «dermo film» especial. Después, agua tibia y jabón neutro sin perfume. Solo manos limpias y secado con papel a golpecitos.

Días 2 al 7: el partido se complica

Esta es la fase más crítica. Lava suavemente el tatuaje dos o tres veces al día y aplica crema cicatrizante específica en capa fina, como quien protege a su estrella del equipo. Nada de vaselinas, aceites esenciales ni inventos caseros. Y si empiezas a ver pus, enrojecimiento progresivo o tienes fiebre: cambio de juego y directo al médico.

Semana 2: entra la picazón

El rival ahora es la tentación de rascar. No lo hagas. Nunca. Golpecitos suaves, crema hidratante o compresas frías te ayudarán a controlar la ansiedad sin dañar el diseño. La piel se regenera, y con ella, tu tatuaje empieza a asentarse.

Errores no forzados: evita esto

  • Nada de sol, playas, piscinas o saunas en las primeras semanas.
  • No uses maquillaje, ni perfumes, ni cosméticos comunes.
  • Evita el ejercicio intenso si el tatuaje está en zonas de movimiento.
  • Ropa suelta siempre: la fricción es enemiga del arte.

Cuidar tu tatuaje no es complicado, pero requiere disciplina y constancias. Cada detalle cuenta: la higiene, la crema, la ropa, el sol. Porque el tatuaje es permanente, pero cómo cicatrice… también.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…

Cuidar tus encías es crucial para prevenir la inflamación crónica

El cuidado bucal no solo mantiene la boca sana, sino que puede tener un impacto positivo en todo el organismo…

El consumo de jamón ibérico reduce la inflamación muscular y acelera la regeneración tras un entrenamiento

Este alimento presenta un perfil nutricional superior al de otros embutidos, gracias a su curación natural y menor contenido en…
Persona con obesidad

Obesidad: «Es una enfermedad, no una opción de estilo de vida»

Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con el exceso de peso La obesidad «es una pandemia«,…