Siete muertos y once heridos tras estrellarse un avión de carga de UPS en Louisville

5 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Incendio avión I Captura de pantalla

La explosión provocó un incendio masivo que levantó una densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros

Un avión de carga de UPS se estrelló este martes en Louisville, Kentucky, mientras despegaba del aeropuerto internacional Muhammad Ali. El vuelo 2976 apenas había alcanzado los 55 metros de altura cuando se precipitó y explotó. La aeronave tenía como destino Honolulu y transportaba combustible suficiente como para alimentar grandes llamas. La explosión provocó un incendio masivo que levantó una densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros.

Las autoridades locales confirmaron que al menos siete personas han muerto y once han resultado heridas. El gobernador del estado, Andy Beshear, señaló que algunas de las víctimas están graves y advirtió que el número de fallecidos podría aumentar a medida que avancen las investigaciones. Según el alcalde Craig Greenberg, se sospecha que los tres miembros de la tripulación murieron en el accidente, mientras que cuatro de las víctimas fatales no se encontraban a bordo del avión.

Cientos de bomberos han trabajado durante horas para controlar el incendio, que afectó una zona extensa cerca del aeropuerto. Se ha establecido un perímetro de seguridad de cinco millas alrededor de la zona del accidente, y decenas de vuelos han sido retrasados mientras los equipos de emergencia siguen trabajando en la limpieza y la búsqueda de posibles víctimas. La FAA confirmó que se están recopilando todos los datos del vuelo para determinar las causas del accidente, según 20 minutos.

Impacto en la ciudad y la comunidad

El accidente ha sacudido a Louisville, donde la mayor instalación de UPS se encuentra a pocos minutos del centro de la ciudad. Este centro es vital para la operación de la empresa: miles de trabajadores gestionan cientos de vuelos diarios y clasifican más de 400.000 paquetes por hora. La proximidad del aeropuerto a zonas residenciales, parques y museos añade una dimensión humana al desastre, aumentando la preocupación por posibles daños adicionales fuera del aeropuerto.

El alcalde Greenberg expresó su alarma por el combustible que transportaba el avión, estimado en más de 280.000 galones, y señaló los riesgos que esto representa para la población y la infraestructura local. Las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar la zona y seguir las instrucciones de seguridad mientras los equipos de emergencia continúan su labor.

Por su parte, el gobernador Beshear solicitó a los ciudadanos rezar por las víctimas y sus familias y aseguró que la información sobre el accidente se compartirá a medida que esté disponible. La tragedia ha dejado a la ciudad conmocionada y resalta los riesgos que acompañan a operaciones de gran escala como las de UPS, que conectan Louisville con destinos de todo el mundo.

No olvides...

Interceptan en el Atlántico un submarino con 1,7 toneladas de cocaína

La marina portuguesa advirtió que la embarcación era demasiado frágil para remolcarla, por lo que se hundió en el mar…
El 'caso Leire Díez' arranca hoy con declaración de los fiscales que denunciaron soborno y la sombra de Pedro Sánchez

El ‘caso Leire Díez’ arranca hoy con declaración de los fiscales que denunciaron soborno y la sombra de Pedro Sánchez

El tribunal escuchará también como testigo al guardia civil Rubén Villalba, investigado en el 'caso Koldo'…
El socialista musulmán Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

El socialista musulmán Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Los esfuerzos de Trump por desacreditarlo no han impedido la victoria del demócrata con más del 50% de los votos…

El Premio Cervantes Gonzalo Celorio sobre la violencia de la conquista: «España aún no era España»

El escritor hizo hincapié en que la conquista española tuvo, a diferencia de otras colonizaciones, una cierta “actitud de integración”…