Stubb gana las elecciones presidenciales en Finlandia

12 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Alexander Stubb deposita su voto en la segunda vuelta de la elecciones presidenciales de Finlanndia
Alexander Stubb deposita su voto en la segunda vuelta de la elecciones presidenciales de Finlanndia | Fuente: Chen Jing / Europa Press

El finés asegura que mantendrá la línea de su predecesor y destaca que ha vivido «una campaña justa»

El candidato conservador Alexander Stubb ha sido el vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales finlandesas celebrada este domingo con un 51,7% de los votos. Stubb será investido presidente de Finlandia el próximo 1 de marzo.

El rival de Stubb, el ecologista Pekka Haavisto, ha logrado un 48,4 por ciento de los votos, unos 111.000 votos por detrás de Stubb, informa la cadena pública YLE.

«Prometo que daré lo mejor de mí cada día», ha afirmado Stubb tras conocerse los resultados aún provisionales que le dan la victoria. Además ha destacado la labor del presidente saliente, Sauli Niinistö, los últimos doce años.

«Se ha enfrentado a una difícil situación política mundial, con la anexión de Crimena por parte de Rusia y el ataque ruso contra Ucrania. Nos ha llevado a la OTAN«, ha resaltado.

Por ello se ha propuesto «seguir en la línea de Niinistö«, aunque también ha apuntado al inicio de una «nueva era». «Somos miembros de la OTAN y la era posterior a la Guerra Fría ha terminado», ha resaltado. Para ello «cada presidente aporta su propia experiencia, capacidad y personalidad».

Una campaña limpia

Tras conocerse los primeros resultados provisionales, Stubb ha destacado que «ha sido una campaña justa en todos los sentidos». «Nos hemos respetado mutuamente en la primera y en la segunda vuelta», ha indicado en referencia a su rival.

En sus últimas declaraciones, Haavisto ha reconocido que «hemos empezado un poco por detrás, pero es posible recuperarnos». «La partida no está perdida», ha advertido, que ha agradecido el trabajo de su equipo de campaña.

Stubb, que ejerció como primer ministro durante un breve periodo entre junio de 2014 y mayo de 2015, se impuso en la primera vuelta con un 27,2 por ciento de los votos. Tras él, el exministro de Exteriores Haavisto (2019-2023), recabó otros 836.000 votos, el 25,8 por ciento de los apoyos.

El presidente finlandés es elegido por sufragio universal directo para un mandato de seis años. Tras la reforma electoral de 1994, ningún jefe de Estado puede ser elegido para dos mandatos consecutivos, razón por la que el presidente Sauli Niinistö no se ha podido presentar a la reelección.

El propio Niinistö ha felicitado «una vez más» a Stubb por su victoria y también se ha puesto en contacto con su rival, Pekka Haavisto, y ha destacado la «honesta» campaña de ambos candidatos.

Felicitaciones internacionales

La victoria de Stubb ha recibido felicitaciones por dirigentes como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Felicidades, querido Alex Stubb por tu elección como presidente de Finlandia. Con tu liderazgo, experiencia y compromiso europeo, nuestra Unión tiene un nuevo y potente activo. Hay muchos desafíos por delante. Contamos con tu renovada energía y dedicación», ha publicado Von der Leyen en su cuenta en X, antes Twitter.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha pedido «más Alex» ante «estos tiempos difíciles». «Sé que Alex es un líder estable, un orgulloso finlandés y un europeo comprometido», ha resaltado.

La primera ministra estonia, Kaja Kallas, también ha felicitado a su «querido amigo» Stubb. «Finlandia y Estonia son estrechos amigos y aliados. Estoy segura de que nuestra cooperación crecerá activamente y que nos veremos pronto», ha publicado Kallas en finlandés en X. Mientras, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha resaltado que Suecia y Finlandia son «estrechos amigos y aliados».

También el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha destacado la victoria de Stubb y el «sólido apoyo» del país en la guerra con Rusia. «Podemos impulsar nuestra relación y nuestra visión común de una Europa libre, unida y bien defendida».

El presidente de Chipre, Nikos Christodoulidis; de Rumanía, Klaus Johannis, o de Eslovaquia, Zuzana Caputova, han felicitado igualmente a Stubb.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…