Stoltenberg asegura que el apoyo de la OTAN a Ucrania es una inversión de seguridad contra Rusia

30 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. | Fuente: Europa Press.

El secretario general de la Alianza Atlántica explica que es importante seguir brindando ayuda al país ucraniano

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este lunes al secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, que el «apoyo sin precedentes» de la OTAN a Ucrania es una inversión en seguridad contra Rusia y no «caridad».

«Los aliados de la OTAN están proporcionando un apoyo sin precedentes a Ucrania, y es importante que sigamos haciéndolo. Nuestro apoyo no es caridad, es una inversión en nuestra propia seguridad debido a que el mundo se volverá más peligroso si el presidente Putin gana en Ucrania«, ha expresado Stoltenberg durante una reunión, según un comunicado del Pentágono.

Además, ha explicado que China sigue «muy de cerca» la guerra, lo que hace «aún más importante» continuar su apoyo a Kiev al mismo tiempo que pretenden reponer las existencias de municiones y de equipamiento militar de los miembros de la Alianza Atlántica.

Austin, por su parte, ha declarado que la OTAN es la «alianza más poderosa y exitosa de la historia» y que trabajarán para que «siga siendo así», razón por la que ambos han celebrado la adhesión de Finlandia y la aprobación por parte de Turquía de la petición de Suecia.

Ataque con un dron suicida

El secretario general de la Alianza Atlántica también ha mantenido una reunión con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en la que han hablado sobre las «preocupantes» exportaciones de armamento de Corea del Norte hacia Rusia. Por último, Stoltenberg ha mostrado sus condolencias por la muerte de los tres militares estadounidenses tras un ataque en Jordania en el que un dron suicida ha dejado más de una treintena de heridos.

La visita del secretario general de la OTAN a Estados Unidos se ha producido tan solo unos días antes del inicio de las mayores maniobras militares de la alianza en décadas, que implicará el despliegue de 90.000 tropas en Europa con el objetivo de simular una guerra en el continente y que durarán hasta mayo.

En torno a 26.000 de ellos serán parte del personal estadounidense, entre los que hay 17.000 soldados, 7.000 marines, 2.000 miembros de las fuerzas especiales y 200 pilotos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…