Sheinbaum y su victoria en las elecciones sitúan a México entre los 30 países con una mujer como jefa de Estado

3 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Sheinbaum tras su victoria en México I Fuente: EP

Con la victoria de la mexicana son 17 las mujeres que ejercen como jefas de Estado, mientras que otras 16 están al frente del gobierno de sus países

El triunfo de Claudia Sheinbaum en las presidenciales de este domingo hace que México se sume a la treintena de países en los que la jefatura de Estado o de gobierno está en manos de una mujer.

La exalcaldesa de Ciudad de México, Sheinbaum, de 61 años, tomará posesión de su cargo el próximo 1 de octubre tras imponerse en las presidenciales abanderando la coalición progresista encabezada por Morena con el 58% de los votos a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, que se ha quedado 30 puntos por debajo.

Las elecciones de este domingo han estado enmarcadas dentro de un periodo excepcional en la historia reciente de México, puesto que por primera vez en su historia todo estaba listo para que fuera una mujer la elegida para dirigir el país y así se ha reflejado en los resultados. Un total de 35.491.328 votos han hecho a Sheinbaum presidenta de México.

Los resultados evidencian que Sheinbaum era la clara ganadora al haber obtenido más de 5 millones de votos de diferencia con respecto a su mayor rival, López Obrador.

Victoria en Islandia

Antes que Sheinbaum, este fin de semana Halla Tomasdottir ha sido elegida presidenta de Islandia, en unas elecciones en las que también sus principales rivales eran dos mujeres. Ella tomará posesión de su cargo el 1 de agosto.

Así, son 17 las mujeres que ejercen como jefas de Estado, mientras que otras 16 están al frente del gobierno de sus países. No obstante, según ONU Mujeres, al ritmo actual, la igualdad de género en los más altos cargos de poder no se alcanzará hasta dentro de 130 años.

En base a cifras de enero de 2024, cerca del 22,8% de los ministerios están encabezados por mujeres y actualmente en 14 países ellas ocupan el 50% o más de las carteras, siendo las de Igualdad, Familia e Infancia, Inclusión y Desarrollo Social, y de asuntos de las minorías, de las que se encargan con mayor frecuencia.

Mujeres en los parlamentos nacionales

ONU Mujeres apunta alrededor del 26,5% de los parlamentarios en sistemas unicamerales son mujeres, mientras que solo seis países tienen un 50% o más de presencia de mujeres en sus parlamentos, como son Ruanda 61%, Cuba 53%, Nicaragua 52%, México, Nueva Zelanda y Emiratos Árabes Unidos 50%.

Por otro lado, con la victoria de Sheinbaum ya hay 22 Estados en los que las mujeres representan menos del 10% de los parlamentarios, incluyendo cámaras sin ninguna diputada. «Al ritmo actual, la paridad de género en los órganos legislativos nacionales no se alcanzará antes de 2063», apunta ONU Mujeres.

En cuanto a continentes, las mujeres ocupan en América Latina y el Caribe el 36% de los escaños, cuatro puntos porcentuales más que en Europa y Norteamérica. En las diferentes áreas regionales de África, las mujeres representan entre el 26 y el 18% de los parlamentarios, mientras que en Oceanía son un 20% y en Asia, un 19%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…