Se cumplen 120 años del robo de los dientes del general Belgrano

4 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Manuel Belgrano
Monumento ecuestre del general argentino Manuel Belgrano. I Fuente: Wikimedia Commons

Manuel Belgrano impulsó la revolución iniciada en1810 contra las tropas españolas para conseguir la independencia argentina

El 4 de septiembre de 1902, una comisión designada por el presidente de Argentina, Julio Argentino Roca, procedió a exhumar los restos de Manuel Belgrano para trasladarlos a una urna que, posteriormente, sería depositada en el monumento construido en su honor por el escultor italiano, Ettore Ximenes.

La exhumación del general Belgrano comenzó a las 14 horas y finalizó a las 16 horas. En ella estuvieron presentes entre otros su nieto, Carlos Vega Belgrano; su bisnieto, el subteniente Manuel Belgrano; el ministro del Interior, Joaquín V. González y el ministro de Guerra, Pablo Ricchieri.

Levantada la lápida y a medida que avanzaba la excavación, el ataúd del general no aparecía. Fue entonces cuando el ministro Ricchieri ordenó desalojar el lugar ya que podría tratarse de un presunto «caso de sabotaje». Pero la realidad fue otra. El ataúd de Belgrano estaba fabricado con madera de pino y se había desintegrado con el paso de los años.

Finalmente, lograron encontrar los restos mortales del general Manuel Belgrano que fueron depositados en una bandeja de plata que sostenía Modesto Becco, párroco de Santo Domingo.

Entre los huesos se hallaban varios dientes que fueron sustraídos por los ministros González y Ricchieri. Este hecho se convirtió en noticia y acaparó las portadas de los principales medios argentinos que condenaron lo sucedido y tildaron a los ministros del gobierno presidido por Julio Argentino Roca como «los ministros odontólogos».

Finalmente los dientes fueron devueltos y el párroco de Santo Domingo, Modesto Becco criticó a los políticos «que nos avergüenzan». En declaraciones a los medios, el párroco aseguró que al pedir explicaciones al respecto, el ministro González le confesó que se había llevado un diente de Belgrano para mostrárselo a unos amigos, mientras Ricchieri argumento que su intención había sido enseñárselo al general Bartolomé Mitre.

¿Quién es Manuel Belgrano?

Manuel Belgrano fue un abogado, político y militar argentino que impulsó la Revolución de Mayo iniciada en 1810. En 1812, a orillas del río Paraná, el general Belgrano creó una bandera celeste y blanca como emblema para los soldados argentinos independentistas en su lucha contra el ejército español. La bandera argentina fue enarbolada por primera vez en la ciudad de Rosario el 27 de febrero de 1812.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…