Confirmada la prisión permanente revisable para el hombre que grabó a su pareja mientras perdía la vida por coma diabético

7 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Juzgados
El hombre que dejó morir a su pareja.

La Sala de Apelaciones de la sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado la sentencia dictada en el procedimiento de jurado donde se condenó a un acusado a prisión permanente revisable por el delito de asesinato con ensañamiento sobre persona especialmente vulnerable. Además, el magistrado presidente del jurado también les condenó por tres delitos de maltrato y delito contra la intimidad. 

En la sentencia quedó probado que la víctima era la pareja del acusado y sufría diabetes graves y era insulinodependiente, por lo que necesitaba medicarse diariamente. 

El acusado, sabedor de esta situación, no la ayudó cuando ella se lo pidió y se quedó observando como la víctima, con mucho sufrimiento, perdió la vida. Además, lo grabó para enseñar el vídeo a otras persona.

El condenado recurrió la sentencia de la Audiencia de Barcelona por infracción de precepto constitucional o legal, por infracción del derecho a la presunción de inocencia y por infracción del derecho a un proceso con todas las garantías. En el recurso, el hombre solicitaba que se le rebajara la pena a dos años de prisión por homicidio imprudente.

La sala de apelaciones de lo Civil y lo Penal del TSJC desmonta uno por uno los tres preceptos y considera ajustada a derecho la condena, que ratifica. A principios de marzo el jurado popular declaró culpable al hombre que grabó con vídeo su pareja mientras agonizaba durante horas por un ataque diabético en junio del 2019 en Viladecans (Baix Llobregat). Los jurados, por 7 votos a 2, consideraron que el hombre, conscientemente, no hizo nada mientras ella se estaba muriendo.

El tribunal popular, además, consideró que el hombre la dejó morir a pesar de conocer su vulnerabilidad y que su actitud provocó grandes sufrimientos a la víctima. No obstante, no consideraron probado que actuara por machismo o considerando que la víctima era inferior para ser mujer. La víctima sufrió una subida de azúcar y pidió ayuda al hombre, también diabético, que fue hasta su piso pero no le dio nada ni llamó a emergencias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios: 300.000 hectáreas arrasadas, cuatro fallecidos y más de 35.000 evacuados

El momento más crítico se vivió el 16 de agosto, cuando se llegaron a contabilizar 23 focos simultáneos en varias…

La Guardia Civil asesta un golpe sin precedentes a los ‘petaqueros’ del Campo de Gibraltar

Los ‘petaqueros’ son jóvenes que transportan en barcas petacas o garrafas de gasolina para abastecer a las narcolanchas en alta…

Las comunidades despliegan sus primeras ayudas tras los incendios: cuáles son y a qué sectores van dirigidas 

La superficie quemada en España asciende a 362.472 hectáreas, de las cuales 35.421 corresponden a superficie agraria…

Galicia y Castilla y León logran controlar la peor ola de incendios de su historia

Las poblaciones leonesas que llevaban semanas evacuadas o confinadas han podido regresar a sus hogares…