Save the Children denuncia la grave escalada de violencia en territorios palestinos

6 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Edificios destruidos por los bombardeos del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza.| Fuente: EP

La ONG reclama «un alto el fuego inmediato y duradero» y critica las restricciones impuestas por Israel a la entrega de ayuda humanitaria

La ONG Save the Children ha denunciado un aumento alarmante de la violencia en los Territorios Palestinos Ocupados, una situación marcada por la ofensiva del Ejército de Israel en la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre, que se extiende a Cisjordania y Jerusalén Este, donde la violencia ha aumentado incluso antes del estallido del conflicto.

Gloria Donate, directora de programas de Save the Children en Ramala, ha expresado su preocupación por la situación y describe el nivel de violencia como «sin precedentes». Donate lamenta el reinicio de la ofensiva israelí en la Franja el 1 de diciembre, tras una tregua pactada el 24 de noviembre, y destaca el desplazamiento forzoso de población hacia el sur de Gaza.

Condiciones inhumanas y crisis humanitaria

Según Donate, las condiciones humanitarias son desesperantes, con instalaciones desbordadas y un grave deterioro en la higiene y el saneamiento, lo que afecta especialmente a niños pequeños. El bloqueo de combustible para operar pozos y plantas de desalinización agrava la situación.

La directora de programas de Save the Children señala igualmente las restricciones impuestas por Israel, al cerrar cruces fronterizos clave para la entrega de ayuda humanitaria. Estas limitaciones obstaculizan el acceso a insumos esenciales como agua, alimentos y productos de higiene, lo que genera una crisis aún más profunda.

Asimismo, enfatiza la necesidad de un alto el fuego inmediato y duradero, así como el respeto al Derecho Internacional. Instó a la comunidad internacional a intervenir y abogar por un cese de la violencia para proteger los derechos de la infancia.

Situación crítica en Cisjordania

Además, se ha destacado la situación crítica en Cisjordania y Jerusalén Este, con un aumento alarmante de la violencia que afecta especialmente a niños y niñas palestinos. Donate denuncia la impunidad en los ataques y detenciones de menores por parte de las autoridades israelíes.

Se ha hecho un llamado a garantizar la protección de la infancia, proporcionar apoyo psicológico y programas educativos para los niños afectados por el conflicto. Además, se ha reiterado la necesidad de un cese inmediato de la violencia y la búsqueda de soluciones políticas justas y duraderas que pongan los derechos de la infancia en el centro de la discusión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…