Sanidad recuerda la importancia de fomentar un uso seguro de los medicamentos

17 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Recomendación medicamentos
Mapa Mundi con pastillas.

El ministerio de Sanidad suscribe, junto a las comunidades y ciudades autónomas, asociaciones de pacientes y sociedades científicas, la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ‘Medicación sin daño’ con motivo del Día Mundial de la Seguridad de Paciente, que se celebra este 17 de septiembre.

Esta campaña fomenta prácticas seguras en el uso de los medicamentos, la prevención de errores y la reducción de daños con la medicación. Según estudios epidemiológicos realizados en España, el 37,4% de los eventos adversos tienen relación con la medicación en pacientes hospitalizados (estudio ENEAS) y el 48% en atención primaria (estudio APEAS), de los que alrededor del 35% y 59% respectivamente, podrían evitarse aplicando practicas seguras en el uso de los medicamentos.

Los incidentes por el uso de medicamentos suponen alrededor del 20% de los que se notifican en el sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP), promovido por el Ministerio de Sanidad, y representan el tipo más frecuente de incidentes comunicados.

Según una reciente publicación del Ministerio de Sanidad, entre los errores de medicación de mayor riesgo se encuentran aquellos relacionados con la incorrecta identificación de los pacientes, los errores en la prescripción o administración de medicamentos a personas con alergias o con efectos adversos previamente conocidos o los errores en el cálculo de dosis en los pacientes más vulnerables.

Los errores asociados con el uso de los medicamentos constituyen un problema de salud pública y aunque son más frecuentes durante la administración del medicamento, pueden ocurrir en cualquier etapa del uso de los medicamentos y en todos los ámbitos asistenciales.

Según la OMS, los daños causados por la medicación representan el 50% del total de los daños evitables en la atención sanitaria con un coste asociado que se estima en 42.000 millones de dólares anuales.

Jornada científica

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2022, y dentro del marco de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud, el Ministerio de Sanidad organizó este viernes una jornada científica en colaboración con la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) con el objetivo de sensibilizar en esta materia a la población, profesionales sanitarios, responsables de administraciones sanitarias y gestores y directivos de los centros sanitarios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…