Sanidad podría exigir exclusividad a los médicos tras el MIR

17 de enero de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Sanidad, Mónica García. | Europa Press

García asegura que la reducción de jornada no es para que los profesionales trabajen en la sanidad privada

Mónica García, ministra de Sanidad, asegura que la propuesta de su departamento en la negociación del Estatuto Marco pasa por «poner el foco» en la exclusividad de los jefes de servicio y de los directivos de hospitales para que no puedan compatibilizar su trabajo en la sanidad pública con otros puestos fuera del SNS, sin embargo no ha descartado que esta exigencia se aplique también a los médicos que acaban de terminar el MIR.

Así se ha pronunciado García en una rueda de prensa ofrecida en el Ministerio de Sanidad al ser preguntada por si esta exclusividad también afectaría a los nuevos médicos especialistas. «Es un texto que está en negociación y que está vivo», ha señalado la ministra, que ha añadido que «hay muchas más propuestas que no solamente vienen del Ministerio».

En cuanto a las críticas por parte de algunos sindicatos, la ministra ha defendido que su labor pasará por «intentar convencer» a los que no estén de acuerdo con su propuesta. «Un jefe de servicio tiene que tener exclusividad para trabajar en nuestro Sistema Nacional de Salud. Pero es que esto no solo ocurre aquí, ocurre en las grandes compañías y también en la Administración General del Estado», ha apuntado.

Reducción de jornada

«Nuestro Sistema Nacional de Salud tiene que estar reforzado con gente que crea y que esté dedicada en exclusividad a su desarrollo. Creo que tiene la suficiente importancia como para que la gente le dedique su jornada en exclusividad. Y aquí hay una cosa muy fácil, ser jefe de servicio no es una obligación. La gente se presenta, el que no quiera no se presenta. No hay una raza única de jefes de servicio», ha manifestado García.

En este punto, ha declarado que su intención es «no pasar por el Ministerio y dejar las cosas igual que estaban». «No podemos seguir con un sistema sanitario que está un Estatuto Marco de hace 20 años o con algún tipo de legislación que se ha quedado obsoleta», ha añadido.

En cuanto a la reducción de jornada, ha subrayado que desde el Ministerio no entienden que esta rebaja de horas se aplique para «irse a trabajar a la sanidad privada». «Si te coges una reducción de jornada para cuidado de menores o de mayores, tendrá que ser para cuidado de menores o de mayores, es bastante evidente», ha dicho la ministra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Angelina Jolie cuenta lo difícil que fue su divorcio de Brad Pitt: “Le dejé el control total de nuestras casas para tranquilizarlo”

Aunque la disputa legal por la bodega Château Miraval continúa, la actriz reafirma que su prioridad sigue siendo la paz…

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…

Un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas activa la alerta de tsunami y deja un fallecido

Las autoridades confirmaron la muerte de una persona en Calapagan, en Dávao Oriental, debido al derrumbe de un edificio residencial…