República Dominicana flexibilizará sus medidas contra Haití por el conflicto del río Masacre

26 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader
El presidente dominicano se muestra «abierto al diálogo» con el país vecino. Pero exige que primero se debe detener la construcción de trincheras a ambos lados de la frontera común entre ambos países

Luis Abinader, el presidente de República Dominicana, ha señalado este lunes la posibilidad de flexibilizar las medidas tomadas contra Haití una vez culminen los trabajos de reactivación del canal La Vigía.

Además, el mandatario se ha mostrado «abierto al diálogo» con el Gobierno de Haití, aunque, dijo, primero ellos deben detener las obras para desviar el caudal del río Masacre.

«Después de tener en funcionamiento de manera urgente este canal de La Vigía, salvando el caudal del río, nosotros veríamos la posibilidad de flexibilizar algunas de las medidas», ha declarado Abinader, según recoge el diario dominicano ‘Listín’.

«Yo sí les voy a decir desde ahora, la frontera dominicana nunca va a ser la misma. Nunca va a ser la misma a partir de estos hechos y también de situaciones que van a venir en ese país», añadió.

La contienda fronteriza entre República Dominicana y Haití

Estas declaraciones hacen referencia a la construcción de trincheras a ambos lados de la frontera común entre ambos países, según ha informado ‘Listín’.

Previamente, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, había pedido a las autoridades dominicanas el reconocimiento del derecho del país a explotar el río Masacre y volver al diálogo.

Después de dar un ultimátum, el Gobierno de República Dominicana decretó a mediados de septiembre el cierre de las fronteras con Haití, la detención de emisión de visados a ciudadanos haitianos y la suspensión de entrada a aquellos involucrados en la obra.

La construcción de un canal en el río Masacre ha generado malestar en Santo Domingo pues, según Abinader, la construcción del canal puede afectar a unas 14.000 hectáreas de terreno cultivable en su país y otras 10.000 en territorio haitiano. También podría causar un daño medioambiental «vital» en la laguna Saladilla, uno de los principales humedales del país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…