Recuperadas en Sevilla 191 piezas arqueológicas procedentes de expolio que se ofertaban a través de redes sociales

3 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Piezas arqueológicas | Fuente: PN
Piezas arqueológicas | Fuente: PN

Los materiales intervenidos abarcan una amplia gama de períodos históricos, desde la prehistoria hasta la época moderna

Agentes de la Policía Nacional han recuperado 191 piezas arqueológicas, incluido un candil medieval islámico de bronce datado entre mediados del siglo IX y mediados del siglo XIII, procedentes de expolio. La monitorización en redes sociales, en colaboración con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, permitió identificar a un individuo investigado que publicitaba la venta de estos objetos culturales de manera ilícita.

La investigación se desencadenó al detectar en redes sociales un perfil que promocionaba la venta de piezas arqueológicas sospechosas de ser obtenidas ilegalmente. Las indagaciones de los agentes revelaron que esta actividad ilícita no era esporádica, sino que se había extendido durante varios años. Se inició entonces un proceso de seguimiento para identificar al responsable.

Tras localizar al individuo sospechoso, se solicitó un informe técnico sobre la procedencia y datación de las piezas. Estas podrían provenir de varios yacimientos arqueológicos locales. Tras obtener la autorización correspondiente, se realizó un registro en su domicilio, donde se incautaron numerosas piezas, que posteriormente fueron trasladadas al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico para su estudio detallado.

Naturaleza de las piezas recuperadas

Las piezas intervenidas abarcan una amplia gama de períodos históricos, desde la prehistoria hasta la época moderna. Entre ellas se encuentran bifaces, objetos romanos y medievales, monedas, cerámicas y fragmentos de ánforas, entre otros. Destaca especialmente el candil medieval islámico por su singularidad y buen estado de conservación.

El saqueo de estos materiales arqueológicos sin una metodología adecuada implica una pérdida significativa de información sobre las piezas y los yacimientos de origen. Esto dificulta el proceso de documentación científica y representa una grave amenaza para nuestro patrimonio cultural, causando una pérdida irreparable de nuestra historia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…