Cómo evitar el impacto financiero de la cuesta de enero

9 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Un árbol de navidad prendido en llamas

La presión económica puede afectar no solo la productividad de la empresa, sino también la salud física y mental de los trabajadores

Con la llegada de la temporada navideña, los ingresos adicionales como bonos de fin de año y aguinaldos ofrecen una oportunidad para mejorar la estabilidad financiera. Sin embargo, expertos como Maryela Aguilar, especialista en wellness financiero de Lockton México, advierten que sin una planificación adecuada, cualquier ingreso extra podría resultar insuficiente, según informa El Diario de Chihuahua.

El primer paso, según Aguilar, es diseñar un presupuesto. Antes de gastar, es esencial analizar las finanzas personales, asignar cantidades específicas para cada gasto y priorizar el pago de deudas. “Si no saldamos deudas y empezamos a gastar desde ahora, la cuesta de enero, febrero y hasta marzo será inevitable”, alertó.

La especialista señaló que muchas empresas no están en condiciones de realizar incrementos salariales significativos, pese a que esto podría ayudar a retener talento. Por ello, es crucial que los empleados evalúen su situación financiera, identifiquen el nivel de deudas y ajusten sus decisiones laborales en función de sus ingresos.

Educación financiera

Aguilar destacó que la falta de educación financiera desde edades tempranas dificulta la gestión del dinero, especialmente en épocas de ingresos extraordinarios. “Cuando recibimos dinero extra, no nos sentamos a evaluar qué deudas podemos pagar o adelantar, y gastamos sin control. Esto agrava la cuesta de enero”, explicó.

Lockton México subraya la importancia de fomentar la salud financiera entre los empleados. La presión económica puede afectar no solo la productividad, sino también la salud física y mental. “Como empresas, debemos enviar un mensaje claro: apoyaremos en la medida de nuestras posibilidades, pero cada colaborador también debe aprender a administrar mejor su dinero”, comentó Aguilar.

Estrategias para unas finanzas sanas

Hacer un diagnóstico completo de la situación financiera es el punto de partida para manejar mejor las finanzas personales. Esto incluye identificar deudas, ingresos y gastos para determinar qué medidas tomar. Aguilar enfatizó que el manejo adecuado del dinero es más importante que los ingresos en sí. “No importa cuánto ganemos; si no controlamos cómo gastamos, nuestro bolsillo seguirá enfrentando problemas”, concluyó.

La temporada navideña puede ser un momento ideal para mejorar la salud financiera personal y, con ello, evitar que la cuesta de enero se convierta en un desafío prolongado. Una gestión consciente de los recursos no solo reduce el estrés, sino que también contribuye al bienestar integral de las personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Activistas de ‘Futuro Vegetal’ lanzan pintura roja biodegradable contra un cuadro en el Museo Naval

El grupo también denunció el "neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales" y llamó a la acción social…

Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes

La aparición del presidente se produce en un contexto de investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno…