Ocurre cuando pretenden enmudecer las palabras con el poder mortífero de las balas. Por desgracia, los españoles padecimos, y no hace tantos años,
cómo las balas callaron las voces de personas que opinaban diferente a los principios de los asesinos. Vimos y sufrimos la sangre en el asfalto, fueron aquellos años que denominaron algunos Los años del plomo.
Un triste recuerdo para todos los españoles, y más los que vivíamos en el País Vasco. Los entonces jóvenes veíamos funerales en la televisión muy a menudo y aún continúa en muchos recuerdos olfativos ese olor a sangre mezclada con miedo que se vivió en Ermua.
Hoy ha sido asesinado alguien que solo hablaba libremente de lo que para él no era apropiado para la supervivencia en comunidad, y solo por defenderlo exponiéndose, recibió un tiro en el cuello que lo mató para que no hablase más de lo que a otros molestaba.
Callar con balas es de cobardes que son incapaces de saber gestionar, y lo único que consiguen son venganzas tapadas. Sabemos que el mundo está revuelto, pero el derramamiento de sangre llena las fosas con muertos que fueron enmudecidos por aquellos que tenían miedo al diálogo libre y no al dirigido.
¿Por qué en un país, que se supone libre, quien no esté acorde con lo que pretenden convertir en dogma, lo matan?
Matar la voz con balas no es defenderse, es ser un asesino, no un libertador de conciencias, pues su ejemplo solo significa ese odio ramificado en su ser. Respetar a quien no piense igual que tú te hará libre.
Matar al ruiseñor es de cobardes, la palabra contra las balas te puede convertir en víctima de algún fanático.
Más víctimas no, por favor. Tenemos a nuestra disposición un mundo para disfrutarlo, no para destruirlo.
Jamás será un héroe quien atente contra la vida de otro, y se convertirá en ejecutor, y solo pasará a la historia como el que mató a sangre fría a alguien que pensaba diferente a él.
Pidamos el diálogo libre entre las personas para que los pueblos puedan vivir en paz y concordia. Matar al adversario no es de valientes, es ser un débil mental sin dominio de la razón ni el verbo.
Ante su falta de poder por no saber gestionarlo en su mente, solo le queda como solución apretar ese maldito gatillo.
Estamos en el siglo veintiuno y la vida es demasiado importante como para aniquilarla por convicciones políticas. Darle a un descerebrado sin cultura un arma y un eslogan lo llevará a sus últimas consecuencias.
Muchos cuidado con esas consignas… ya sabemos todos a donde nos pueden conducir.
¡Libertad para el mundo!
No existe justificación alguna ante el asesinato solo por no pensar igual.
Matar las ideas con las balas es de cobardes.
Que se justifique el asesinato de un ser humano por sus ideas o su diálogo como si con ellas empuñara un arma nos indica la decadencia de la sociedad Tanto como habíamos conseguido por entendernos todos y casi aplauden el asesinato de aquellos que opinan de otra forma Miedo me da el cariz que todo está tomando
El artículo me ha hecho reflexionar sobre lo fácil que puede resultar apagar una voz cuando se recurre a la violencia. No se trata solo de quitar una vida, sino también de intentar borrar ideas y silenciar la discrepancia. Me ha recordado lo valiosa que es la palabra, porque en ella se sostienen el respeto y la convivencia, y cómo la intolerancia puede poner todo eso en peligro. Al final, me quedo con la idea de que defender el diálogo, por muy incómodo que a veces sea, es la única forma real de proteger nuestra libertad.
Como siempre tan acertada, da gusto leerte mertxe.
Ese país debería ser consciente del gran problema social que sufre desde hace tiempo.
Las ideologías se viralizan y se contraponen unas a otras, y el uso de las armas por cualquier ciudadano, es algo que detona en este tipo de sucesos.
La falta de control sobre la violencia, la injusticia social y los discursos extremos provocan que locos como estos, anden sueltos por la calle, y si además les permites tener armas, más fácil aún para ellos hacer el mal.
Deberían darse cuenta de que toda esta violencia injustificada unicamente tiene solución mediante la prohibición de armas, por respeto a esas víctimas que ya no pueden volver a la vida y por los familiares y amigos a los que dejan marcados de por vida.
Comentario al escrito de Mertxe
Profundamente cansada,perdida la fe en el ser humano, perdida la esperanza de un nuevo renacer de nuestra especie,la mal llamada humanidad, así me encuentro.
Tengo las tripas pesadas de tanto plomo tomado como alimento servido en terroríficas imágenes,en ruidos sordos,en comentarios sangrantes.
Seco tengo los sentimientos.No parpadeo.Miro fijamente sin entender,sin comprender tanta sinrazón.
Los años de plomo seguirán eternamente,no hay posible remedio para ellos, sólo llegaría su final si nos despojàramos uno por uno,de todas las cadenas que nos atan,nos esclavizan,nos encadenan a un mundo donde sólo impera el suelo que pisamos y tristemente manchamos de sangre inocente,donde se nos olvidó elevar la mirada encontrándonos así con una inmensa bóveda celeste la cual nos cubre a todos por igual.
La humanidad ha dejado de pensar por sí misma y por eso va a ciegas, guiada por el fanatismo que no promueve más que el oído al diferente hasta buscar a toda costa su destrucción. No pensar es dejar de existir, y no querer que otros existan, sean, piensen, creen …es ser incapaz de valorar el valioso regalo que el diferente le ofrece dándole un mensaje distinto con el que poder cuestionarse las ideas que simplemente ha aceptado como propias.
Da gusto leerte y escucharte, cuanta razón tienes en todo lo que dices , no sé donde vamos a llegar .
En las calles se ven a las gentes crispadas cada vez hay más rencillas por la política es una pena como está cambiando todo, ya lo último es matar a un ser humano por no pensar como otros quieren 😢.