Protestas en Libia por la inacción del gobierno ante las inundaciones

19 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
En la ciudad costera de Derna, Libia, los ciudadanos han tomado las calles en protesta por la falta de acción de las autoridades locales y nacionales.
Efecto de las inundaciones en Libia. | EP

En la ciudad costera de Derna, Libia, los ciudadanos han tomado las calles en protesta por la falta de acción de las autoridades locales y nacionales. Las acciones son una respuesta a las recientes inundaciones que han afectado gravemente a la región.

Hasta el momento, las autoridades libias no han respondido de manera efectiva a la destrucción causada por las inundaciones. Situación que ha llevado a la creciente frustración de los residentes locales. A medida que las aguas han inundado calles y viviendas, los manifestantes exigen respuestas inmediatas y medidas para abordar esta crisis.

La falta de atención a esta emergencia ha provocado una oleada de indignación en Derna, y los manifestantes han salido a las calles para expresar su descontento. Además exigen medidas concretas para ayudar a las víctimas de las inundaciones.

La situación en Derna sigue siendo crítica, y los residentes continúan luchando contra las consecuencias devastadoras de las inundaciones. La presión hacia las autoridades libias, para que tomen medidas efectivas y brinden apoyo a la comunidad afectada, aumenta cada día.

Refuerzo enviado por España

Un total de veinte Bomberos procedentes de Bilbao, Granada y de la ONG Bomberos sin fronteras se han desplegado en la localidad libia de Susah, donde hasta ahora no había llegado la ayuda.

Los bomberos llegaron al país en un avión fletado por Repsol, la compañía que está presente en el país desde hace décadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…