Preocupación creciente por el primer caso de influenza aviar en Brasil

30 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Hasta el momento, se han reportado un total de 50 brotes de IAAP en aves silvestres en diferentes estados de Brasil. / Agencia Brasil

En un preocupante desarrollo, Brasil ha registrado el primer caso de virus de influenza aviar en aves domésticas. El incidente tuvo lugar en una pequeña granja ubicada en el patio trasero de una casa en la ciudad de Serra, estado de Espírito Santo. El Ministerio de Agricultura y Ganadería ha confirmado que los animales afectados son patos, gansos y pollos criados en el lugar.

Este brote marca la primera vez que se detecta el virus en aves domésticas en una granja de subsistencia desde la llegada del virus a Brasil el 15 de mayo. Sin embargo, el ministerio ha asegurado a la población que la presencia del brote no implica restricciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños. En un comunicado oficial, se enfatizó que el consumo y la exportación de productos avícolas siguen siendo seguros.

Las autoridades han tomado medidas sanitarias inmediatas para contener y erradicar el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en Brasil. Además, se han intensificado las acciones de vigilancia en las poblaciones de aves domésticas en la región afectada por el brote.

«Estamos atentos a la evolución de las investigaciones y al panorama epidemiológico actual. El Ministerio de Agricultura y el Instituto de Defensa Agropecuaria y Forestal de Espírito Santo (IDAF) podrían implementar nuevas medidas para prevenir la propagación del virus y salvaguardar la avicultura nacional», afirmó el ministerio en un comunicado.

Hasta el momento, se han reportado un total de 50 brotes de IAAP en aves silvestres en diferentes estados de Brasil, incluyendo Espírito Santo, Bahía, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande del Sur, Santa Catarina y São Paulo. Las autoridades están trabajando arduamente para contener la situación y evitar una mayor propagación del virus.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…