Para esta noche de las brujas puedes escapar de los clásicos del terror como El resplandor, El exorcista o Pesadilla en la calle Elm, y optar por una experiencia distinta, esta lista es para ti. Un grupo de investigadores decidió medir científicamente el miedo, analizando las reacciones fisiológicas de los espectadores para determinar qué películas son realmente las más aterradoras. El resultado fue un ranking escalofriante que demuestra que el terror puede medirse con datos, según recoge El Excelsior.
Así que, si quieres cambiar los clásicos por algo que realmente ponga a prueba tus nervios, abre Netflix y busca estas cintas que la ciencia confirmó como las más terroríficas del catálogo. Después de verlas, mirarás por encima del hombro más de una vez.
Basada en los archivos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, sigue a una familia que, recién mudada a una casa de campo, descubre que no está sola. Lo que empieza como simples ruidos se convierte en una pesadilla demoníaca. James Wan dirige con maestría una historia donde incluso el silencio provoca miedo. La tensión crece hasta el último segundo.
¿Y si el terror no estuviera en tu casa, sino en tu mente? Una familia intenta salvar a su hijo, atrapado entre el mundo de los vivos y una dimensión oscura conocida como El Más Allá. Con una atmósfera opresiva y sustos perfectamente calculados, Insidious redefine el terror psicológico.
Minimalista, experimental y profundamente inquietante. Esta película se siente como una pesadilla filmada en VHS. Dos niños despiertan para descubrir que su padre ha desaparecido, junto con las puertas y ventanas de su casa. No hay monstruos visibles, pero sí una presencia constante que se esconde en cada sombra. Más que una película, es una experiencia sensorial que explora el miedo más primario.
Grabada durante la pandemia, Host revolucionó el terror usando lo cotidiano: las videollamadas. Un grupo de amigos realiza una sesión espiritista por Zoom, sin imaginar que algo maligno responderá. En menos de una hora logra más sustos que muchas sagas completas. Convierte lo común en una pesadilla digital imposible de olvidar.
Un escritor de crímenes reales se muda con su familia a una casa donde ocurrió un asesinato y encuentra una caja de cintas caseras. Cada grabación revela un crimen más perturbador que el anterior, hasta que la línea entre la investigación y la maldición se borra. Con su atmósfera enfermiza y su música angustiante, Siniestro no solo asusta, sino que te deja con la sensación de que algo te observa incluso cuando la pantalla se apaga.