La tierra podría tener un planeta gemelo en el Cinturón de Kuiper

10 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Foto por: Foto de @T Keawkanok

Investigadores afirman que el planeta tendría entre 1 y 3 veces la masa de la tierra

Un grupo de investigadores japoneses predice un planeta gemelo de la Tierra en el cinturón de Kuiper usando información simulada por un ordenador.

Las órbitas investigadas cuentan con muchas anomalías inexplicables. Entre ellas, la distribución de pequeños cuerpos celestes ubicados en los confines del sistema solar. 

Según simulaciones específicas, generadas por una computadora del sistema solar exterior temprano; científicos de la Universidad de Kindai predicen un planeta gemelo a la tierra. Este planeta aún no descubierto, se encontraría más allá de Neptuno y orbitaría alrededor del Sol.

Si esta predicción se hiciera realidad, estaríamos ante una revolución total de la información que poseemos sobre el sistema solar, así lo afirma la universidad japonesa.

Los TNO son pequeños cuerpos celestes que orbitan alrededor del sol a una distancia mayor que la órbita de Neptuno. Especificamente el cinturón de Kuiper que se encuentra a más de 7.500 millones de km del sol, contiene muchos TNO.

Estos objetos representan para el descubrimiento los restos de formación planetaria exterior. Permitiendo que sus órbitas y distribución revelen la presencia de planetas no descubiertos, posiblemente un planeta gemelo a la tierra en el Cinturón de Kuiper.

La gran cantidad de cuerpos celestes en el cinturón de Kuiper

Los investigadores comenzaron analizando la estructura orbital del Cinturón de Kuiper. Específicamente la cantidad de TNO, que están más allá de la influencia gravitacional de Neptuno. También destacan un alto número de cuerpos celestes con órbitas muy inclinadas.

Los expertos teorizaron que otro planeta, además de los ya conocidos gigantes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) y similar a la tierra, , debió influir en la formación del cinturón.

En las pruebas se consideraron las interacciones entre los cuatro planetas gigantes, el hipotético planeta y un pequeño disco de objetos, que actuaban como representación del Cinturón de Kuiper. 

Al finalizar cada simulación, las poblaciones resultantes de TNO, después de un lapso de 4.500 millones de años se compararon con las recopiladas a partir de observaciones modernas. 

Losresultados de la simulación revelan que podría haber un planeta con una masa entre 1, y 3 veces la de la tierra. Orbitando alrededor del Sol a una distancia aproximada de 200 y 500 unidades astronómicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…