Imanol Pradales asume su cargo como sexto lehendakari tras jurar ante el Árbol de Gernika

22 de junio de 2024
5 minutos de lectura
Imanol Pradales / EP

El político español inicia una nueva etapa en Euskadi tras tomar el relevo a Iñigo Urkullu

Imanol Pradales ha jurado este sábado como sexto lehendakari de la democracia ante el Árbol de Gernika, comprometiéndose solemnemente a “cumplir fielmente su mandato”. Tras este acto simbólico, ha tomado posesión como presidente del Ejecutivo vasco en la Sala de Juntas, ante la presencia de más de 300 invitados.

Pradales inicia una nueva etapa en Euskadi tras tomar el relevo a Iñigo Urkullu, que durante 12 años ha estado al frente de Lehendakaritza, y que le ha entregado el bastón de mando.

El acto protocolario de jura del cargo ha arrancado a las 11.30 horas con la recepción por parte de la presidenta de las Juntas Generales de Vizcaya, Ana Otadui, a quienes componen la Mesa del Parlamento Vasco.

Llegada de autoridades y símbolos vascos a la Casa de Juntas

Posteriormente llegaba la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, a la que Ana Otadui entregaba el bastón de mando, acto que simboliza el traspaso de poderes y la conversión de la Casa de Juntas en sede del Parlamento Vasco.

Imanol Pradales ha llegado a las doce menos diez del mediodía a la Casa de Juntas de Gernika, acompañado de su esposa, Laura Sáez. Unos minutos después llegaba el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, junto a su mujer Lucia Arieta-Araunabeña, y portaba el bastón de mando que le identifica como presidente del Gobierno Vasco.

Pradales ha querido que en la entrada principal de la Casa de Juntas hubiera un arco conformado por remos de La Sotera, cestas de sardinera de Santurtzi y redes de pesca para recibir a los asistentes. Con ello, ha querido ofrecer un espacio a símbolos del patrimonio etnográfico vasco y, en concreto, ligados al mar, con el que Pradales tiene un vínculo especial como santurtziarra y bogador en su juventud.

Juramento ante el roble: Pradales asume la Lehendakaritza en Gernika

Tras los saludos a las autoridades allí presentes y escuchar la pieza “Gernikako arbola”, han accedido al interior del salón de plenos, donde Pradales ha sido recibido entre aplausos y ha saludado directamente a algunos de ellos como los exlehendakaris que estaban en primera fila.

En el interior de la Sala de Juntas, la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, ha dado inicio a la sesión y, tras leerse el decreto de designación de lehendakari, Pradales ha salido al exterior de la Casa de Juntas.

En el interior del recinto del árbol de Gernika, bajo el roble, Pradales ha pronunciado su juramento que, al igual que todos su antecesores, estaba basado en el pronunciado por el lehendakari Aguirre en 1936, manteniendo prácticamente en su integridad la tradición y esencia de esa fórmula.

Un juramento histórico bajo el roble de Gernika

En este caso, la palabras de Pradales han sido “En pie sobre la tierra vasca, humilde ante Dios y la sociedad vasca, bajo el Roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, ante los que sois representantes del pueblo, juro cumplir fielmente mi mandato” (Eusko lur gainean zutunik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean apalik, Gernikako zuhaitzpean, asaben gomutaz, herri-ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo beteko dudala zin dagit).

Pradales ha realizado este juramento sobre la edición del Estatuto de Autonomía con el que toman posesión los cargos institucionales en el Parlamento vasco y también se ha utilizado el “Fuero Viejo del Señorío de Vizcaya”.

Una vez concluido el juramento, la banda de música de la Ertzaintza ha interpretado el himno oficial de Euskadi “Euzko-Abendaren Eserkia” y, tras un aurresku de honor, Pradales ha vuelto a la Sala de Juntas, donde se ha dado lectura a los artículos 24 y 33 del Estatuto de Gernika.

La toma de posesión

Desde la tribuna de oradores, Pradales ha pronunciado en euskera y castellano la fórmula de asunción del cargo: “Por voluntad del Parlamento vasco, prestado el juramento, tomo posesión y asumo el cargo de Lehendakari del Gobierno del País Vasco, así como de la condición de representante ordinario del Estado, de acuerdo al ordenamiento jurídico”.

Estas palabras difieren ligeramente de las que utilizó su antecesor en su última toma de posesión, cuando Urkullu trasladó que cumpliría su responsabilidad “con lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía de Gernika y demás leyes vigentes”. Una vez finalizadas las palabras de Pradales, Iñigo Urkullu, ha hecho entrega del bastón de mando del Gobierno vasco al nuevo Lehendakari.

Tras este acto, la presidenta del Parlamento ha declarado tomada la posesión de la función de Lehendakari del Gobierno vasco y se ha levantado la sesión.

Emotivo homenaje al Árbol Viejo y fotos protocolares marcan la investidura de Pradales

Todos los asistentes se han puesto de pie y con la música de la Banda de la Ertzaintza desde el exterior, interpretando el “Agur Jaunak eta Andreak”, Pradales, visiblemente emocionado en algunos momentos del acto, ha salido al exterior y se ha dirigido al recinto del Árbol Viejo, donde ha realizado solo su homenaje al roble.

El acto, en el que también ha sonado la melodía “Agur Zaharra” que sonó en la Jura del Lehendakari Agirre en 1936, ha continuado cuando el Lehendakari se ha acercado al nuevo Árbol, para hacerse las fotografías oficiales.

La primera foto del nuevo lehendakari se la ha hecho con la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejería, a la que ha seguido otra con su predecesor, Iñigo Urkullu, una más con los cinco lehendakaris vivos, otra con María Jesús Montero y Marisol Garmendia, una más con la mesa del Parlamento vasco y la última con Ana Otadui. Tras las fotos, ha firmado en el Libro de Honor.

Los invitados

Los primeros invitados a la jura y toma de posesión del jeltzale Imanol Pradales como lehendakari de la XIII legislatura han comenzado a llegar a la Casa de Juntas de Gernika minutos antes de las once de la mañana. Entre estos se ha podido ver a los expresidentes del Parlamento vasco, Izaskun Bilbao, Juan María Atutxa y Jesús Eguiguren, así como a los exdiputados generales de Bizkaia José Luis Bilbao y Unai Rementeria y los exlehendakaris Juan José Ibarretxe, Carlos Garaikoetxea y Patxi López.

A la sesión plenaria de este sábado, que no se ha celebrado con las limitaciones establecidas hace cuatro años por la pandemia del Covid, han asistido, entre otras autoridades, el presidente del TSJPV, Iñaki Subijana; los diputados generales de los tres Territorios, Ramiro González, Elixabete Etxanobe y Eider Mendoza, así como las máximas autoridades de las tres Juntas Generales Irma Basterra, Ana Otadui y Xabier Ezeizabarrena o los alcaldes de las tres capitales vascas.

El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Uhalde, el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, y el alcalde de Baiona y presidente de la Mancomunidad Vasca, Jean-Rene Etchegaray, así como los líderes de todas las formaciones con presencia en la Cámara Vasca.

La multitudinaria investidura de Pradales marca el inicio de una nueva era en Euskadi

Junto a ellos, la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, han completado el listado de autoridades.

En total, más de 300 invitados, incluidas parlamentarios y consejeros salientes, se han acercado a este acto, que también ha contado con la presencia de la madre del nuevo lehendakari, Rosi Gil, de sus tres hermanos y de su hija.

En el exterior de la Casa de Juntas se han concentrado grupos de ciudadanos que, en algunos casos, protestaban contra el proyecto del museo Guggenheim en Urdaibai y, en otros, reclamaban una estación del metro céntrica en Usansolo. También había personas que han recibido con aplausos la llegada de autoridades.

Pradales, de 48 años de edad, será el sexto Lehendakari que gobierna en Euskadi en la etapa democrática y tomará el relevo a Iñigo Urkullu. Previamente, ocupó este cargo el socialista Patxi López, y también han tenido esta responsabilidad Juan José Ibarretxe, el recientemente fallecido José Antonio Ardanza, y Carlos Garaikoetxea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Testigos de la muerte de los militares de Córdoba declaran que “no se cumplían las medidas de seguridad”

El capitán Zúñiga "dio una charla donde aseguraba que 'estas son cosas que pasan en la mili'"
Arrestados

Desembarcan en Cádiz los cuatro arrestados del ‘narcosubmarino’ interceptado en alta mar

La detención de los tripulantes, de origen colombiano, se produjo después de éstos ser rescatados al hundirse el artefacto a
La Complutense investiga la cátedra de Begoña Gómez

La Complutense investiga qué ha pasado con la cátedra de la esposa de Pedro Sánchez

El rector advierte de que se adoptarán "cuantas medidas y acciones sean necesarias" para "proteger los intereses de la universidad"

Vox se plantea romper con el PP en los gobiernos autonómicos que acepten el reparto de menores migrantes

El Gobierno quiere llevar en julio la Ley de Extranjería al Congreso, bien a través de una proposición de ley